Convocatoria Mano de Obra

Ensayos y procesos escénicos

Cierre de inscripciones

24 de mayo de 2023

Publicación listado de admisión

29 de mayo de 2023

eccMano de Obra es una convocatoria del CCESantiago dirigida a proyectos de artes vivas, artes escénicas, performance y danza contemporánea, que se encuentren en proceso de creación y necesiten un espacio de ensayo para su trabajo.

Las compañías seleccionadas podrán disponer del teatro del CCESantiago para los ensayos, así como también de la posibilidad de compartir su proceso con el público, presentando ensayos abiertos o fragmentos del material que estén trabajando, y abriendo el diálogo y debate con el público.

Calendario

  • Lunes 24 de abril  al 24 de mayo
    Recepción de postulaciones
  • Lunes 29 de mayo
    Comunicación proyectos seleccionados
  • Jueves 1 de junio
    Inicio de ensayos

Duración y periodicidad  

  • Los ensayos podrán extenderse por un máximo de 8 semanas y un máximo de dos días semanales.
  • Horarios AM o PM a acordar, según disponibilidad de la sala del CCESantiago y de la compañía.

Requisitos

  • Postular con un proyecto en desarrollo
  • Presentar PDF con dossier del proyecto, ficha artística y trayectoria de la compañía, además de enlaces a trabajos anteriores.
  • El proyecto debe tratar temáticas afines a las líneas de trabajo del CCESantiago 

Compromisos

  • La compañía completará un formulario de uso del espacio del CCESantiago, que representa un protocolo de identificación de las partes y de compromiso de buena convivencia. 
  • La compañía incluirá el logo del CCESantiago en la gráfica del proyecto
  • La compañía  se compromete a realizar al menos una actividad de mediación con la comunidad del CCESantiago, acordando entre las partes tanto el formato como las fechas. (Ensayo abierto, apertura de proyecto, foro de conversación con el público sobre el trabajo de investigación teórico y escénico, físico y/o dramatúrgico o coreográfico, etc.)

Qué ofrecemos 

  • Uso libre del espacio de la sala del teatro, sin acceso a su ficha técnica (sonido y luces) ni a realizar montaje escenográfico.
  • Iluminación de sala y calefacción.
  • Uso de camarines y baños en el subterráneo del teatro.
  • Patrocinio institucional (insercción de logotipo) al proyecto ensayado en sus dependencias
  • Difusión de la/s actividad/es de mediación del proyecto en el programa mensual del CCESantiago, siempre que se respeten los plazos de entrega establecidos para la difusión de actividades (web, boletín quincenal, programa impreso)
  • No hay espacio de bodegaje disponible para las compañías.

Seleccionados

  • Escondidas, de Colectivo Incógnita
  • Lo Trans es todo lo que hay, de Camil Navarro
  • Una casa o el refugio del fuego Compañía Diosa Camelia
  • Neonatología, de Colectivo Proyecto Puerperio
  • FURIA, de Francisca Valenzuela