Diálogos virales para identificar el cuerpo: tercer encuentro

Fecha

Martes, 13 de mayo de 2025.

Horario

De las 19h a las 21h

Diálogos virales para identificar un cuerpo son espacios de encuentro con organizaciones sociales, activistas, artistas, investigadores, escritores o personas que viven con VIH y cuyo objetivo es construir un archivo visual y testimonial de manera comunitaria sobre los 40 años de la lucha contra el VIH en Chile.

Buscamos reunir testimonios, imágenes, objetos, obras o simples recuerdos que ayuden a trazar una historia común de cuidado, lucha y resistencia, que desafíe el olvido y rompa con los estigmas asociados al VIH

El encuentro se desarrollarán el 27 de mayo de 19:00 a 21:00 horas y forman parte de la residencia “Un Cuerpo en Expansión”, un proyecto de investigación que Mapa LGBTIQ+ desarrolla en el CCESantiago entre los meses de abril y diciembre.

La residencia «Un Cuerpo en Expansión» es una oportunidad única para visibilizar los 40 años de lucha contra el VIH en Chile y rescatar narrativas históricamente marginadas.

El primer caso de VIH/SIDA en Chile fue Edmundo Rodríguez, un profesor de 38 años que falleció en agosto de 1984 en el Hospital Clínico de la UC, solo meses después de haber sido diagnosticado. Ese mismo año, se diagnosticaron seis casos más, lo que marcó el inicio de una crisis sanitaria que sacudió durante años al país.

Cuatro décadas después el panorama ha cambiado mucho y en los últimos tiempos la mortalidad asociada a esta enfermedad se ha reducido significativamente. Según datos del Instituto de Salud Pública (ISP), en 2022 se detectaron un total de 5.401 nuevos casos en Chile y en 2023 un total de 4.795, la mayoría en hombres de entre 20 y 34 años.