Emergencia climática, limpiemos y protejamos nuestros mares

Fecha

Lunes, 28 de noviembre de 2022.

Horario

De 18:30 a 19:30 h

En el marco del ciclo de cine Another Way que dará a conocer 8 documentales inéditos sobre los  los retos medioambientales actuales, realizaremos el conversatorio «Emergencia climática, limpiemos y protejamos nuestros mares» para conversar, junto a destacados científicos,  sobre la importancia de nuestros océanos en la vida del planeta, fundamentalmente en la regulación del clima, el cual se ha visto afectado fuertemente por la contaminación. A lo largo de a charla, trataremos de entender y afrontar los desafíos que  nos permitan generar áreas marinas protegidas.

 

Participan:

 

Cristóbal Galbán

Retrato Cristóbal Galbán

Licenciado en biología Ambiental por la Universidad De Santiago de Compostela, Diploma de Estudios Avanzados por la misma Universidad, Doctor en Cs del Mar por la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Barcelona. Profesor Asociado de la Universidad Mayor e investigador del Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente.Es miembro del grupo de trabajo IMPACT del SCAR y su línea de investigación se centra en el estudio del impacto del hombre en ecosistemas extremos lo que le ha llevado a trabajar en el Ártico, Antártida y Zonas sub-antárticas. Actualmente se encuentra realizando estudios acerca de la dinámica y el transporte de contaminantes orgánicos estudiando las interacciones entre la Antártida y los continentes subyacentes (Africa y América). Así mismo estudia como una vez estos contaminantes llegan a la Antártida como se distribuyen en la columna de agua y los procesos biogeoquímicos que van a influenciar su destino ambiental.

 

Liesbeth van der Meer

Retrato Liesbeth van der Meer

Directora Ejecutiva de la organización de conservación marina Oceana Chile, Médico Veterinario de la Universidad de Chile y Magíster en Manejo de Recursos Naturales y Sustentabilidad Ambiental con mención en Economía Pesquera de la Universidad British Columbia, Canadá.

En 2013 se une a Oceana Chile como Directora de Campaña de Pesquerías, enfocándose en planes de recuperación para la merluza común y el jurel, además de aportar desde el punto de vista científico a la revisión de la ley de pesca, a las demandas para transparentar información sobre uso de antibióticos en la salmonicultura chilena, y en la conservación marina en Chile, como fue la creación de los parques marinos Nazca-Desventuradas, Archipiélago Juan Fernández y el Área Marina Costera Protegida de Caleta Tortel, en la Patagonia.

En 2016, asume la dirección ejecutiva de Oceana desde donde ha impulsado la campaña para frenar la instalación del proyecto minero portuario Dominga en la comuna de La Higuera, promover la ley que entrega mayores herramientas el Servicio Nacional de Pesca para el combate a la pesca ilegal y la ley para descontaminar los océanos de productos desechables y plásticos, esta última aprobada en 2021.

 

César Villarroel

Retrato César Villarroel

Explorador, buceador científico, Productor y fotógrafo

 

Modera: Sergio R. Carranza Förster, Consejero de Asuntos Culturales y Científicos Embajada de España

 

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados