Escuelita de Podcast Radio Inventada

Temporada 2023

Fecha

Del 9 de febrero al 20 de marzo de 2023.

Cierre de inscripciones

25 de marzo de 2023


Una cosa es escuchar pódcast, otra es hacerlos.

Si alguna vez, mientras estabas carreteando, dijiste: “oye, deberíamos tener un programa” o si quieres explorar un tema desde hace tiempo pero no tienes muy claro cómo materializarlo ¡Nuestra escuelita te ayudará a cumplir esos sueños!

Postula tu proyecto y, si queda seleccionado, serás parte de nuestro taller de pódcast, semillero de los nuevos programas de la Radio Inventada del CCESantiago. Para ser parte de nuestra parrilla no necesitas conocimientos previos, porque durante esta formación desarrollarás las habilidades y tu idea de programa con la ayuda de Francisco Tapia Robles, Joaquín Jiménez y Fabián Flores Corvalán, equipo de nuestro estudio radiofónico.

 

La escuelita de pódcast

El taller consistirá en 4 clases, que se dictarán los días 18, 20, 25 Y 27 de abril de 19 a 21 horas, donde nos sumergiremos en el mundo de los pódcast desde una perspectiva teórica y práctica, y donde desarrollarás toda la temporada de tu proyecto, que podrás grabar profesionalmente dentro de nuestro estudio durante el año. Los capítulos serán distribuidos a través de Spotify, Youtube, Google Pódcast, Amazon y muchas otras plataformas.

Para postular al taller – requisito para ser parte de nuestra parrilla de programas 2023 – debes llenar el siguiente formulario. Luego de cursar el taller se acordará, con los equipos seleccionados, los horarios de grabación y el calendario de producción de la temporada de cada idea.

*La asistencia a los talleres es un requisito para poder grabar en el estudio, así que apúntate solo si es que puedes venir a esta instancia formativa.

 

Inscripciones

Inscríbete antes del 20 de marzo  a través del siguiente formulario

 

¿Qué buscamos?

En la Radio Inventada buscamos proyectos que quieran explorar el lenguaje del pódcast, ya sea de forma tradicional o experimental, y que aborden temáticas vinculadas a la cultura, los derechos humanos, el arte, el medioambiente, los feminismos, la entretención, los afectos, la memoria u otros temas afines ¡La temática y la forma son libres, lo importante es que quieras desarrollar tu programa durante toda una temporada! (5 capítulos)

Se seleccionarán 8 programas máximo.

 

Calendario: 

  • Del 10 al 20 de marzo
    Recepción de postulaciones
  • Del 20 de marzo al  1 de abril 
    Revisión de postulaciones
  • 3 de abril
    Comunicación de los seleccionados/as
  • Martes 18, jueves 20, martes 25 y jueves 27 de abril
    Taller La escuelita de pódcasts 
  • Del 1 de mayo hasta el 31 de septiembre
    Grabación y edición de pódcasts

 

Facilitadores

Francisco Tapia Robles

Docente de la Escuelita de Podcast del CCESantiago. Productor y locutor de radio chileno. Desde el 2019 es editor y post-productor en Emisor Podcasting, principal plataforma de pódcast nacional. Anteriormente, fue conocido como conductor y productor en las señales FM Rock & Pop y Pauta FM, entre otros espacios radiofónicos.

Dentro de su trayectoria vinculada al pódcast, destaca la creación del programa Adictos al Ruido en sus versiones chilenas y británica (2005 – 2012), múltiples crónicas radiales, y la postproducción, diseño sonoro y montaje de la serie ganadora del Premio Ondas Globales del Pódcast 2022 «Caso 63»

Fabián Flores Corvalán

Postproductor y radio controlador de Radio Inventada. Director y editor audiovisual, titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido asistente de dirección en diversas películas nacionales, entre las que destacan Mala Junta (2015) y «Mis hermanos sueñan despiertos» (2020). Trabajó como productor en el estudio de animación Niño Viejo y luego fundó su propia productora, llamada Rayo Púrpura, donde produce y desarrolla contenido editorial y audiovisual.

Actualmente, se encuentra escribiendo su primera novela gráfica, y los guiones de animación para la serie Flavor Quest. Dentro de su carrera ha trabajado como sonidista, y habitualmente ejerce como editor de contenidos en proyectos autorales y comerciales.

Joaquín Jiménez

Editor general de Radio inventada. Director audiovisual y gestor cultural. Es encargado de comunicaciones en CCESantiago, y se dedica a la creación de documentales y videoclips de bandas emergentes en Chile, México, Argentina y España.


Este programa forma parte de La Radio Inventada un espacio dentro del CCESantiago que funciona como estudio de producción de podcast, y que ayude a la profesionalización local del sector, generando contenidos sonoros variados, basados en las líneas estratégicas y las actividades del CCESantiago.