La ciudad sitiada

de Clarice Lispector

Fecha

Martes, 29 de noviembre de 2022.

Horario

de 19:00 a 21:00 h

La ciudad sitiada de Clarice Lispector (Brasil) será el libro protagonista del Club de Lectura Molinos de Viento este martes 25 de octubre de 2022, a las 19:00 h.

El Club de Lectura “Molinos de viento” 2022 es un espacio de apreciación literaria que este año estará dedicado a la narrativa iberoamericana. Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga dirigen de forma alternada las sesiones, guiando y dinamizando la reflexión grupal, profundizando en el estilo, el autor y en las circunstancias de creación de cada obra.

 

Libro de octubre

 

La ciudad sitiada 

de Clarice Lispector

Editorial Siruela (2016)

Profesor: Marcelo González

 

El libro…

Sobre el telón de fondo de unos nebulosos años veinte, La ciudad sitiada pone en paralelo magistralmente la crónica de la transformación de São Geraldo, ciudad del interior inmersa en una inexorable etapa de crecimiento, con el proceso de liberación de Lucrécia Neves, una mujer sitiada, asfixiada por la urbe y sus habitantes. En la inquietante y subterránea evolución de su metamorfosis, la protagonista intentará formar parte de una asociación de jóvenes, será novia del agresivo Felipe y del bello Perseu, pero acabará casándose con un próspero comerciante. Fogosa como un caballo e inalcanzable como una estatua del parque, siempre entre el equilibrio y el desequilibrio, enderezándose sin moverse para no desmoronarse, Lucrécia Neves es sin lugar a dudas una de las más memorables protagonistas de la narrativa de Clarice Lispector.

 

El autor…

Clarice Lispector (1920 – 1977)

Clarice Lispector (Chechelnik, Ucrania, 1920 – Río de Janeiro, 1977). Escritora ucraniana-brasileña de origen judío, es considerada una de las autoras brasileñas más importantes del siglo xx. Pertenece a la tercera fase del modernismo, el de la Generación del 45 brasileña. De difícil clasificación, ella definía su escritura como un «no estilo». Clarice Lispector fue una precursora que utilizó el flujo de conciencia en sus primeros escritos mucho antes de haber leído a Woolf y Joyce, entroncó con el existencialismo y ahondó en un estilo de una sequedad fértil y luminosa y profundamente personal.

 

Videos relacionados…

Inscripción

¿Quieres formar parte del grupo? Inscríbete en este formulario. 


Esta actividad forma parte de las Club de Lectura «Molinos de Viento». Un espacio de apreciación literaria de gran tradición en el CCESantiago, consistente en un ciclo anual de 8 sesiones, los últimos martes de cada mes, dirigidas en forma alternada por Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga.

Logo club de lectura 2021