El miércoles 16 de junio, a las 19:00 h, tendrá lugar vía ZOOM la tercera sesión del ciclo 2021 de las Tertulias de Poesía y Ciencia, donde poesía y literatura, divulgación científica y música en vivo se funden en un espacio acogedor y participativo, conducido por los escritores Manuel Andros y Cecilia Almarza. Esta sesión nacional contará con la participación del poeta Ernesto Parragué, el bioquímico Rodrigo Pacheco y música en vivo con Gianinna Delpino, desde Londres, acompañada de los músicos ingleses: Ben Gaskell (piano y armónica), Steve Morris (cello) y Tom Elliott (guitarra).
PARTICIPANTES SESIÓN 16 DE JUNIO 2021
Sesión nacional
Poeta: Ernesto Parragué
Nacido en 1974 en Santiago, estudió en el Colegio Verbo Divino.Participó de varios talleres de literatura, entre estos, con el escritor Jorge Biggs.
Poeta, empresario y piloto de aviación privada.
Ha publicado cuentos y poemas en varias revistas literarias y ha sido invitado a leer su trabajo en muchos eventos también.
El año pasado publicó su primer libro de poesía, «Colgando del precipicio, abrir la mano que te sostiene».
Vive en el valle de Casablanca donde vuela su avión para practicantes de paracaidismo y trabaja en su segundo libro, esta vez, de cuentos.
Científico: Rodrigo Pacheco
Tema: “Autoinmunidad Neuronal”
Licenciado en Bioquímica en la P. Universidad Católica de Chile, donde obtuvo el mejor expediente académico de los egresados en 1999. Doctor en Inmunología de la Universidad de Barcelona (2001-2006), realizó un postdoctorado en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2006-2009). Desde 2009 es investigador asociado de la Fundación Ciencia & Vida. Las líneas de investigación del Laboratorio de Neuroinmunología que él lidera intentan descifrar los mecanismos moleculares y celulares por los cuales la dopamina regula el comportamiento de los linfocitos T y cómo estos mecanismos se ven involucrados en el desarrollo de autoinmunidad y patologías neurodegenerativas. Hasta la fecha, su investigación lo ha llevado a publicar 56 artículos en revistas ISI y un capítulo de libro, una patente concedida, y tres solicitudes de patentes pendiente. A la fecha ha adjudicado financiamiento como investigador principal para 5 proyectos FONDECYT, un proyecto Innova-Corfo, un proyecto financiado por la farmacéutica Ferring y 3 proyectos financiados por la Michael J Fox Foundation for Parkinson Research. El impacto de su investigación se ve reflejado en 2929 citaciones, un índice H = 27 y un índice i10 = 44. Ha dirigido 8 postdoctorados, 9 tesis de doctorado, 5 tesis de magíster, 5 tesis de pregrado y 16 unidades de investigación.
Música: Gianinna Delpino
Estudio Arquitectura y se estableció como artista disciplinaria cuando se radicó en Londres, donde vive hace 9 años. Ha publicado libros de cuentos, poesía y fotografía, que expuso en Alemania.
Muralista en diversos hospitales de Londres y cantante líder de «Sol en la cara», proyecto que comparte hace 4 años con los músicos ingleses Ben Gaskell (piano y armónica), Steve Morris (cello) y Tom Elliott (guitarra).
INSCRIPCIÓN
¿Quieres formar parte del grupo? Inscríbete en este formulario.
Esta actividad forma parte de las Tertulias de poesía y ciencia.
Un espacio de conversación mensual que cuenta con la participación de destacados exponentes de las letras, las ciencias y la música, nacionales e internacionales, con la conducción de los escritores Manuel Andros y Cecilia Almarza.