Armarios Abiertos

Ciclo TransCinema 2024

Fecha

11, 13 y 18 de diciembre de 2024.

Horario

17:00 h

SALA K (Universidad Mayor)
Marín, 321 –Santiago (Esquina Portugal)
Entrada liberada

 

 

Armarios Abiertos es un programa de actividades y reflexión de la Red de Centros Culturales de la AECID enfocado en las comunidades LGBTIQA+ y la promoción de la igualdad de derechos a lo largo del mundo. Esta edición Armarios abiertos propone poner en valor la memoria LGBTIQ+, a fin de reconocer las vidas de muchas personas que sobrevivieron en tiempos hostiles, y poner énfasis en la construcción de archivos y memoria de las comunidades que les permitan visibilizarse y contar sus propios relatos.

En el marco de la quinta edición de Armarios Abiertos 2024-2025, el Centro Cultural de España en Santiago junto a la Sala K (Universidad Mayor) presentamos el ciclo TransCinema sobre las memorias LGBTIQ+.

El Ciclo TransCinema busca rescatar algunas películas que desde el género documental abordan la cuestión trans en Iberoamérica, especialmente en Chile, Perú y Venezuela, en los años setenta -ochenta y en la actualidad.

Después de las proyecciones se realizarán conversatorios.

Programa

Miércoles 11 diciembre / 17:00 h

En Tránsito, de Constanza Gallardo / Chile / 2017 / 65 min.

Conversatorio posterior a la película:
Invitada: Cons Gallardo
Mediación: Omar Zúñiga

Sinopsis:
Cuatro personas trans deambulan por las calles mientras nos cuentan sus experiencias de vida en un país que no tiene un lugar para ell@s. Paty, Matías, Gis y Mara Rita solo piden dignidad, amor y respeto, luchando contra la peor cara de Chile.

Viernes 13 diciembre / 17:00 h

Sarita Colonia: la tregua moral., de Javier Ponce Gambirazio / Perú, / 2016 / 79 min.

Sinopsis:
Durante la fiesta de celebración de Sarita Colonia, la santa rechazada por la Iglesia Católica por acoger delincuentes, prostitutas, travestis y homosexuales entre sus muchos devotos, se da una tregua en donde todos los seguidores se sienten como hermanos. Delante de su mausoleo se comparte gratuitamente comida y regalos mientras que las rivalidades y los odios son dejados de lado. Cuando la fiesta acaba, fuera del cementerio, los prejuicios vuelven a gobernar a sus devotos.

Miércoles 18 diciembre / 17:00 h

Trans, de Manuel Herreros de Lemos y Mateo Manaure / Venezuela / 1982, 22 min.

Sinopsis:
El primer documental venezolano que aborda enteramente la cuestión transexual y travesti, y lo hace, además, desde una perspectiva afirmativa, desde cierta complicidad con los sujetos retratados. Las sesiones fotográficas y entrevistas fueron realizadas en Caracas, en la avenida Libertador y en la calle Casanova de Sabana Grande, en donde se concentraban tranvestis y transexuales dedicados a la prostitución, al cabaret y a la peluquería. El documental fue coproducido por Herreros-Manaure, Caralcine y el Departamento de Cine de la Universidad de los Andes de Caracas, y en su momento fue vetado.

Las locas del 73, de Carolina Espinoza y Víctor Hugo Robles / Chile / 2023 / 40 min.

Conversatorio posterior a la película:
Participan: Víctor Hugo Robles, Paris Arabel. Lucha Venegas, y Eva, la Medallita
Mediación: Pame Pequeño

Sinopsis:
El 22 de abril de 1973, un grupo de homosexuales chilenos protestaron en contra de la discriminación social y la represión policial en tiempos de Salvador Allende, abriendo un largo camino de luchas de las diversidades sexuales hasta nuestros días. Las protagonistas de la manifestación, junto al Che de los gays, reviven esta historia a 50 años del asombroso e inolvidable acontecimiento.

Organizamos con:

SALA K (UNIVERSIDAD MAYOR)

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6

Relacionados