FEMCINE 14

Festival de Cine de Mujeres

Fecha

4, 5 y 7 de septiembre de 2024.

Horario

19:30 h

El CCESantiago será sede del Festival de cine de mujeres más importante de Chile en su 14º edición, con proyecciones presenciales en sus diversas secciones.

En esta edición, se presentarán dos películas documentales de la muestra “Mujeres de Cine” plataforma española que nace en 2010 con el propósito de dinamizar y dar a conocer películas españolas realizadas por mujeres. Su empeño es reivindicar y destacar el trabajo de las mujeres cineastas, consolidándose como espacio de referencia con más de 300 sedes en una veintena de países.

Puedes consultar la programación completa del festival aquí

Programación:

Miércoles 4 / 09 / 19:30 h 

La singla, de Paloma Zapata (2023), España, 95 min.

Género: Documental. Discapacidad auditiva. Adolescencia. Danza Flamenco. Versión para personas sordas.

Sinopsis: La Singla se quedó sorda al nacer. Aprendió a bailar sin escuchar la música, y usaba el baile para espantar el dolor. La joven bailaora, con apenas 17 años, revolucionó el mundo del flamenco, pero antes de cumplir los 30 desapareció de los escenarios.

Tráiler:

Jueves 5 / 09 / 19:30 h 

Tierra de nuestras madres, Liz Lobato (2023), España, 88 min.

Género: Comedia. Vejez. Madurez. Versión para personas sordas.

Sinopsis: Rosario, una señora mayor que vive con Ofelio, su hijo con discapacidad, su borrico y su cabra, se gana la vida vendiendo sal de higuera a los viejos, que conocen sus usos milenarios… y a los no tan viejos, mezclándola con tranquilizantes de farmacia y más ingredientes. El pueblo manchego donde viven está arruinado por la ludopatía de sus habitantes y sus gobernantes, que deciden venderlo. Todos se resignan a la venta forzada, pero la casa y la laguna de Rosario están en medio del municipio.

Tráiler:

Sábado 7 / 09 / 19:30 h 

La memoria del sonido, Carolina Astudillo (2023), España -Suiza-Chile, 70 min.

Género: documental. Memoria.

Sinopsis: En sus 27 años de trayectoria como compositor, el músico suizo Alfons Karl Zwicker se ha interesado en hacer audible las penurias indescriptibles, el dolor, el sufrimiento y el miedo de las personas represaliadas en las dictaduras latinoamericanas. Y para ello la música es muy adecuada: es la forma más apropiada de arte para penetrar al reino del alma.

20:30 h.

Ceremonia de Premiación del 14° Festival de Cine de Mujeres.

Spot FEMCINE

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6

Relacionados