El invencible verano de Liliana

Club de lectura mayo

Fecha

Martes, 31 de mayo de 2022.

Horario

De 19:00 a 20:30 h

El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza (México), será el libro protagonista del Club de Lectura Molinos de Viento 2022 este martes 31 de mayo a las 19.00h.

El Club de Lectura “Molinos de viento” 2022  es un espacio de apreciación literaria que este año estará dedicado a la narrativa iberoamericana. Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga dirigen de forma alternada las sesiones,  guiando y dinamizando la reflexión grupal, profundizando en el estilo, el autor y en las circunstancias de creación de cada obra.

 

Libro de abril

 

El invencible verano de Liliana,

de Cristina Rivera Garza (México). 

Profesor: Marcelo González

 

El libro…

Novela ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2021. El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza fue víctima de feminicidio. La asesinó su pareja, con 20 años. Esta es su historia, contada en la voz de su hermana. Una novela que rescata memorias y busca justicia para ella y para todas.

El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más profundo del invierno había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano. Lo dejaría atrás. Empezaría una nueva vida. Haría una maestría y después un doctorado; viajaría a Londres. La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él. Hace apenas un año decidí abrir las cajas donde depositamos las pertenencias de mi hermana. Su voz atravesó el tiempo y, como la de tantas mujeres desaparecidas y ultrajadas en México, demandó justicia. El invencible verano de Liliana es una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos, como todos los demás, del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja que caracteriza a tantas relaciones patriarcales. Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, lo vamos a tirar. Al patriarcado lo vamos a tirar. 

 

El autor …

Cristina Rivera Garza nació en México y creció en Matamorros, una ciudad mexicana ubicada en la frontera con Estados Unidos. Es narradora, ensayista, poeta, investigadora y crítica literaria. Licenciada en Sociología por la UNAM. Maestra y doctora en Historia Latinoamericana por la Universidad de Houston. Profesora distinguida de estudios hispánicos y de escritura creativa en la Universidad de Houston, donde creó el doctorado Escritura Creativa en Español. Algunos de sus libros fueron traducidos al inglés, italiano, alemán, coreano y francés. Es la única escritora que recibió dos veces el premio Sor Juana Inés de la Cruz: la primera vez, en 1999, por Nadie me verá llorar. La segunda, en 2013, por La muerte me da.

 

Videos relacionados…

 

Inscripción

¿Quieres formar parte del grupo? Inscríbete en este formulario. 


Esta actividad forma parte de las Club de Lectura «Molinos de Viento». Un espacio de apreciación literaria de gran tradición en el CCESantiago, consistente en un ciclo anual de 8 sesiones, los últimos martes de cada mes, dirigidas en forma alternada por Manuel Peña Muñoz y Marcelo González Zúñiga.

Logo club de lectura 2021