En el Taller de Marionetas, niños y niñas están invitados a descubrir el mundo del teatro y construir sus propias marionetas con materiales desechables. Utilizaremos lo disponible en casa para crear y darle vida a un personaje inventado por ellos.
Los títeres ofrecen una insuperable forma de experimentación práctica y de creación, en diferentes áreas de expresión corporal a través de diferentes técnicas como la voz, los movimientos, la imaginación.
¿QUÉ NECESITAS?
- 1 botella de bebida mini o de ½ litro. (para el torso)
- Pedazo de cartón (para el cráneo)
- 1 lápiz o palo largo (para el cuello)
- Cordel o pitilla (para brazos y piernas)
- Papel de diario
- 1 Masking Tape
- Tijeras
- Cola fría
Materiales caracterización (segunda sesión)
- Tempera o cualquier tipo de pintura
- Pinceles
- Plumones
- Retazos de tela (para la ropa)
- Lana o similar (para el pelo)
*Sobre los materiales, se plantean de forma abierta ya que por ejemplo la botella de plástico puede ser remplazada por cualquier otro envase que funcione como torso. No hay restricciones para el ingenio y la creatividad.
¿CÓMO TRABAJAREMOS?
Se trabajará en tres etapas: primero la fabricación de un esqueleto o estructura, luego se agrega volumen y moldea el cuerpo, para finalmente trabajar en la caracterización del rostro y vestuario.
¿QUÉ HAREMOS?
Pensar y crear un personaje, aprenderán a manipular mejor sus muñecos con algunos consejos de voz y movimiento. El objetivo final es poder compartir los resultados en una breve obra de teatro virtual, en donde cada uno presente su marioneta
INSCRIPCIÓN
Puedes inscribirte en el siguiente formulario antes del 06 de septiembre
¿QUIÉN SERÁ NUESTRO GUÍA?
Tallerista Miguel Maira
(Santiago de Chile, 1993)
Licenciatura en Arte. Actualmente se desempeña como artista-profesor en talleres de arte contemporáneo para niños y niñas.
Esta actividad forma parte la residencia artística para niños y niñas “Travesías”. Un proyecto que busca impulsar el desarrollo de habilidades artísticas en los más pequeños de la casa, explorando junto con destacados artistas y arte-educadores en que consisten los procesos creativos y como podemos usar la imaginación, para compartir nuestras inquietudes.