Ortega y Gasset: una experiencia filosófica española

Presentación del libro de José Luis Villacañas

Fecha

Viernes, 10 de mayo de 2024.

Horario

19:00 h

Con motivo de la visita del filósofo José Luis Villacañas a Chile, el Centro Cultural de España se complace en invitarle a la presentación de su libro Ortega y Gasset: una experiencia filosófica española (Guillermo Escolar editor, 2023), a cargo del profesor Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales.

Sinopsis del libro

¿Puede esperar un español que algún compatriota sienta interés por el secreto de lo que fue su vida?, se preguntaba Ortega, en 1932, en el prólogo a la edición de sus Obras. Fue un momento crucial de su vida y el énfasis que puso en la soledad como rasgo esencial de una existencia auténtica expresaba la conciencia nítida de su propia situación.

Desde entonces, Ortega se movió en la tierra de nadie que ya sería su condición definitiva hasta la muerte. Decepcionado por la Segunda República, ya no perteneció ni a los vencedores ni a los vencidos, ni a los exiliados ni a los nacionales. En ese momento trágico, en el que Ortega entrevió su destino definitivo, se concentró en su producción filosófica.

Este libro no solo viene a dar una respuesta positiva a las inquietudes de Ortega, sino que intenta hacerlo a la manera que él mismo prescribió, vinculando de nuevo cada una de las páginas con su existencia entera a la hora en que fue escrita. Por eso, intenta exponer la experiencia filosófica de Ortega desde el centro de la circunstancia española. Esta monumental biografía de Ortega y Gasset recorre su trayectoria intelectual al hilo de la circunstancia española, tanto política como cultural e intelectual. Constituye una apuesta única por la filosofía española.

El autor

José Luis Villacañas Berlanga, doctor en Filosofía por la Universitat de València, catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, se encuentra entre los filósofos españoles más influyentes. Uno de los focos principales de su investigación es la historia de las ideas políticas hispánicas en su estrecha relación con la evolución de las ideas europeas. En este ámbito se articula el proyecto La inteligencia hispana (Ideas en el tiempo), del que ya se han publicado los cinco primeros volúmenes en esta misma casa editorial. Entre sus más recientes publicaciones cabe destacar Imperio, Reforma y Modernidad, vols. I y II (Guillermo Escolar Editor, 2017 y 2020), Luis Vives (Taurus, 2021) y La revolución pasiva de Franco (HarperCollins, 2022).

El libro será presentado por el Prof. Carlos Peña

Carlos Peña González es rector de la Universidad Diego Portales. Abogado de la Pontificia Universidad Católica y doctor en Filosofía, con estudios de postgrado en Sociología. Es integrante del directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, vicepresidente del Centro de Investigaciones Periodísticas (CIPER), consejero del Teatro Municipal de Santiago, profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Ha sido profesor honorario en la Universidad de Leiden (Holanda) y profesor invitado en diversas universidades.