Fecha
16, 23 y 30 de mayo, 6, 13, 20 y 27 de junio, 4 de julio de 2023.
Horario
de 18:00 a 20:00 h
Cierre de inscripciones
4 de mayo de 2023
Publicación listado de admisión
8 de mayo de 2023
Ya puedes inscribirte en el taller de exploración vocal «Un canto hacia la raíz» que se realizará en el CCESantiago los meses de mayo, junio y julio. Este taller se enmarca dentro de la actividad Música y Compromiso, un evento histórico del CCESantiago que revivimos para nuestro 30 aniversario con la idea de abrir un espacio de escucha a la comunidad y llenar de voz las identidades y la memoria personal.
El taller «Un canto hacia la raíz» es una propuesta artística de investigación vocal que tiene como propósito descubrir tu propio canto y tu propia voz. Nos sumergimos en la búsqueda del sonido natural, orgánico y espontáneo, utilizando la improvisación como método de trabajo.
Investigaremos en torno al canto popular, al canto de tradición y al canto de las memorias. Esto nos permitirá visualizar y comprender cuál es el sentido de nuestro propio canto, que no se basa únicamente en el uso de técnicas ni en la demostración de virtuosismos vocales, sino en el reconocimiento de las necesidades físicas y psicológicas de la voz, recurriendo a nuestras propias tradiciones, memorias e imaginación.
El canto de tradición o el canto de las memorias es un canto popular que no implica una premeditación técnica sino intuitiva, partiendo de la experiencia de cantar.
Una voz libre es una voz capaz de crear y de gozar. El placer para cantar requiere tiempo; tiempo para aprender, para cuestionar nuestro sonido, hacerle preguntas y ponerlo a prueba. A partir de esta vivencia estaremos capacitados para darle un espacio a nuestra voz y viajar hacia donde se quiera.
Inscríbete antes del 4 de mayo a través del siguiente formulario
Valentina Jorquera
Actriz Licenciada en Artes escénicas, titulada de la Universidad Mayor. Con 15 años de trayectoria ha desarrollado una carrera como actriz y docente en el área de la voz hablada y cantada.
Participó como actriz en diversos montajes teatrales (Comida Alemana, Nostalgia, Yerma, Tragicomedia del ande, Capac ñan, entre otros). Incursionó en el área de la dirección teatral (Coraje, Punto ciego, Nuestro canto es victoria, La cosa pública o asunto del pueblo)
Actualmente es parte de la destacada compañía nacional Tryo teatro banda.
Se ha especializado en el área de la voz y del canto, participando en cursos, seminarios y diplomados impartidos por especialistas en el área. Inició su labor como docente el año 2012, realizando cursos de expresión oral, teatro, y canto en Universidades y escuelas de Teatro.
Más actividades
Relacionados