Fecha
7 de noviembre, 15 de diciembre de 2017, 29 de enero de 2018.
Horario
De 11.00h a 20.00h
Inauguración
07 de noviembre 19.30h
Curaduria
Alexis Carreño
Diseñadores
Ignacio Lechuga
Gonzalo Herrera
Cristián González (Sr. González)
Christián Palacios (Ceremonia)
La exhibición “Moda y género: Indumentaria Masculina Contemporánea” muestra el trabajo de cuatro destacados diseñadores de moda para hombre: Ignacio Lechuga, Gonzalo Herrera, Cristián González (Sr. González) y Christián Palacios (Ceremonia). Esta exposición se enmarca en la discusión en torno a la moda y el género e interroga cómo el concepto de masculinidad, a la luz de los actuales debates entorno a la fluidez identitaria, ha sido reimaginado en las propuestas de estos creadores. Haciendo eco de las ideas de la pensadora Judith Butler, quien afirma que lo masculino y lo femenino son categorías inestables y en permanente proceso de transformación, esta exposición postula que las identidades de género, como la moda, son producto de estilos y técnicas y no de caraterísticas esenciales del cuerpo.
Alexis Carreno es Doctor en Historia del Arte y Crítica por la State University of New York, Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile y académico del Departamento de Artes Visuales de la misma institución. El año 2009 recibió la beca Fulbright-CONYCIT para estudios doctorales en Estados Unidos. Proyectos recientes incluyen: organización del seminario “Arte/ Moda: Intersecciones”(Museo de Arte Contemporáneo, 2016); curatoría de la exposición “Folk Couture: Fashion and Folk Art” (American Folk Art Museum, Nueva York, 2014); participación en las “II Jornadas de estudios sobre moda y diseño” ( FADU-UBA, Buenos Aires) y en el panel “Fashion and the Avant-garde” (College of Art Association, Nueva York, 2015); y la publicación del artículo Marc in Skirts en el Critical Studies in Men’s Fashion Journal (2013). Es profesor invitado del diplomado Trends & Brands de la Universidad del Desarrollo y columnista de la revista Harper’s Bazaar Chile online.
21 de noviembre // 19:30 hrs // Teatro
Discusión en torno al vestuario masculino en Chile que abarca dos momentos claves en su historia: el nacimiento de la moda masculina moderna en el siglo XIX y su desarrollo en la actualidad a partir del concepto de “diseño de autor”.
Emilia Müller es candidata de doctorado en Historia de la Universidad Católica y tiene un Magister en “Estudios de la moda y el vestuario” de la Universidad de Nueva York. Además de hacer clases, ha trabajado con distintas colecciones de vestuario en EEUU y en Chile, (Museo de la Ciudad de Nueva York y Museo Histórico Nacional de Santiago), incluyendo una pasantía en el departamento de Moda y Textiles del Museo Victoria & Albert en Londres. Ha realizado publicaciones dedicadas a esta área de investigación, además de participar en diversos simposios, combinado así un interés académico y museográfico en esta área del patrimonio material y cultural. Su tesis de doctorado se centra en la relación de moda, género y cuerpo en Chile entre los años 1850 y 1930.
Sofia Calvo. Periodista, creadora del blog de moda “Quinta Trends” y autora de los libros “El nuevo vestir” ( 2016) y “Relatos de Moda” (2013). Ha asesorado a instituciones y marcas de la escena de autor chilena y latinoamericana, producido actividades de moda y diseño, y ha cubierto eventos internacionales de moda en Argentina y Colombia. También, dirije el Programa Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso, una plataforma que articula las diversas redes de Asia Pacífico en Chile.
22 noviembre // 19:30 hrs // Teatro
Desde la teoría e historia del diseño, Oscar Ríos y Manuel Figueroa reflexionan sobre sus experiencias biográficas con la moda masculina. Esta charla aborda las influencias que Ríos y Figueroa han tenido en sus propuestas de vestuario personal, el valor que le atribuyen a la moda en la construcción de la identidad y la tensión entre los conceptos de ‘extravagancia’ y ‘consenso’ en la moda masculina.
Oscar Ríos Estudió arquitectura en la Universidad Católica de Valparaíso. Académico Titular de la Escuela de Diseño de la UDP. Recibió el premio a la excelencia de diseño el año 2012.
Manuel Figueroa. Diseñador Universidad Diego Portales. Realizó, entre otros, el Diplomado en Tipografía y el Diplomado en Políticas Públicas ambos en la Universidad Católica. Actualmente , se desempeña como Director del Núcleo de Diseño del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello. Fue el editor del Monográfico “Oscar Ríos. Esto no es una pipa. Es diseño” Ediciones UDP.
29 de noviembre // 19:30 hrs // Teatro
Cristián González, Gonzalo Herrera e Ignacio Lechuga, junto a la artista textil Melina Rapimán y la diseñadora de vestuario Fernanda Montesi (Baquelita), conversan sobre las singularidades del proceso creativo y productivo de la vestimenta para hombres, una de las áreas más complejas dentro de la industria de la moda. Esta charla aborda las formas en que estos diseñadores trabajan con el cuerpo masculino y las nociones de masculinidad que sus propuestas proyectan en relación a las particularidades de la cultura local.
Cristián González comienza a diseñar gracias a su madre modista. El año 2011, mientras estudiaba en el Instituto Aiep, elabora su primera colección. Es ahí donde nace la marca “Sr. González.” El año 2014 se especializa en moda masculina, cuya principal característica es la creación de prendas básicas y funcionales de carácter urbano, experimentando con materiales, texturas y técnicas.
Gonzalo Herrera es artista y diseñador de moda graduado de Central Saint Martins College of Arts and Design. En esta prestigiosa escuela, Herrera se especializó en el diseño de indumentaria masculina. Su primera colección, “Por la razón o la fuerza,” (2017) está compuesta de prendas sport para hombre y unisex.
Ignacio Lechuga, como diseñador y modelista independiente, ha presentado las creaciones de su marca “Ignacio Lechuga/Ropa Hombre” en “Pasarela Santiago” y “Pasarela Valparaíso.” En paralelo, realiza docencia técnica en su Taller-Escuela y asesora a destacados diseñadores nacionales en el desarrollo de patronaje y prototipos de vestuario.
Melina Rapimán es ilustradora, diseñadora de vestuario y artista textil. Su trabajo está enfocado a la experimentación de diversas materialidades. Sus piezas textiles han sido expuestas en Plop Galería, Matucana 100, Museo Nacional de Bellas Artes, en Centro Cultural GAM y en el Museo Mexicano de Diseño. Ha participado en ferias de la especialidad en Chile, Argentina y Canadá. Es docente del área textil en el Instituto Profesional AIEP para la carrera de diseño de vestuario. Además imparte talleres de bordado e hilado de lana en su estudio de diseño y en centros culturales a lo largo del país. Parte de su variado trabajo en ilustración y arte textil se puede ver en www.melinarapiman.com
Fernanda Montessi es Licenciada en Bellas Artes de la Universidad de Arte y Diseño Emily Carr, especializada en Prácticas Culturales y Críticas con mención en prácticas Curatoriales. Durante 5 años, fue una de las directoras creativas y diseñadoras de la marca AdeAntonio. Este año, lanzó su propio proyecto “Baquelita,” que es su nueva marca de vestuario y el nombre del taller donde confecciona, comparte y colabora para nuevos diseñadores como Gonzalo Herrera, Nezdumal y RopayRuda.
¿Dónde?
CCE Santiago
Organizamos con:
Alexis Carreño, Ph. D. State University of New York
Colaboramos con:
Área Diseño Consejo Nacional de la Cultura y las artes
Más actividades
Relacionados