Fecha
Del 11 al 14 de diciembre de 2018.
Entre el 11 y el 14 de diciembre se realizarán paneles gratuitos y una exhibición abierta al público.
Paneles y charlas públicas dictadas por invitados extranjeros, quienes hablarán sobre temas como: oportunidades de comercialización según intereses de influyentes actores de la industria internacional de no ficción; panorama de los principales mercados a nivel mundial, perspectivas de distribución en Latinoamércica; alianzas estratégicas y coproducciones; y generación de redes y contactos en mercados.
Los talleres se llevarán a cabo en el Centro Cultural de España, contarán con traducción simultánea y serán transmitidas por streaming en el Facebook de CCDoc, CCdocumental.
Además, en el contexto de este encuentro, se realizará el lanzamiento nacional de Chiledoc marca sectorial, una alianza público privada entre ProChile y CCDoc, que fomentará el cine documental chileno en los principales mercados internacionales de la orbe.
PROGRAMACIÓN
«Ventanas que abren las nuevas narrativas al cine hoy»
Perspectivas que la innovación tecnológica ofrece para el documental chileno: diseños inmersivos, juegos, activismo transmedia y nuevas conexiones con los públicos.
Invitada
Rose Troche, asesora New Frontier, Sundance Film Institute, Estados Unidos.
Modera
María Ignacia Court, directora Mucha Media.
«El documental chileno celebra su nueva identidad: marca sectorial Chiledoc»
Cómo esta nueva iniciativa público-privada perteneciente a ProChile y la Corporación Chilena del Documental CCDoc, potenciará la promoción de las producciones nacionales en el extranjero.
Panel
Claudia Moreno, jefa de marcas sectoriales de ProChile.
Diego Pino, director marca sectorial Chiledoc.
Juan Pablo Donoso, director de Aricadoc y Aguacolla Films.
Inauguración Conecta, encuentro internacional de industria documental
Anfitrión: Chiledoc, marca sectorial de la no ficción chilena, será el anfitrión de la ceremonia de apertura.
Charla sobre qué buscan estos dos gigantes de occidente y oriente, y cómo acercarse desde América Latina.
Panel
Tom Powers, productor y programador Toronto International Film Festival, Canadá.
Jin Park, programador Busan International Film Festival (Korea).
«Mucho más que ver películas: cómo aprovechar tu paso por grandes mercados»
Dos de los festivales y mercados más grandes del género documental, entregan las claves para dirigir las acciones de productores y directores hacia una experiencia provechosa.
Panel
Dorota Lech, programadora Hot Docs Forum, Canadian International Documentary FestivaI, Canadá.
Meike Statema, Jefa Académica International Documentary Film Festival Amsterdam, Holanda.
La hora Conecta
Cada tarde, te esperamos en el jardín del Centro Cultural de España, para compartir con un actor relevante de la escena audiovisual chilena, junto a invitados, realizadores y asistentes a las charlas públicas.
Anfitrión
Asociación de Productores Independientes, API.
Proyectos con sentido Conoce los fondos de Doha Film Institute y Doc Society
En temáticas como migración, medio ambiente, derechos civiles, identidad de género y minorías étnicas, entre otras. Problemáticas que golpean al mundo encuentran eco en dos fondos tan diversos como las culturas de oriente y occidente.
Panel
Meriem Mesraoua, coordinadora DOHA Film Fund, Catar.
Marjon Javadi, ejecutiva de cine y alianzas Doc Society, Reino Unido/Estados Unidos.
En un escenario cambiante: desafíos para la televisión en América Latina
América Latina y la televisión, tanto pública como privada, están en un punto de inflexión. Cambios de gobierno, en los modelos de financiamiento y el comportamiento de las audiencias, plantean hoy nuevos desafíos.
Panel
Carla Domingues, coordinadora de adquisición de contenidos Canal Brasil, Brasil.
Karina Reismann, directora creativa Canal Encuentro, Argentina.
Gloria Luz Arenas, jefe de producción Caracol TV, Colombia.
La hora Conecta
CinemaChile, agencia público-privada responsable de la promoción y difusión de la producción audiovisual chilena en el mundo, será el anfitrión de este espacio, donde además de compartir se realizará la entrega de los premios Sonamos, Kiné, DocMontevideo, DocsMX e IDFAcademy.
El árido camino de la distribución en América Latina
En qué estamos en cuánto a la distribución de documentales y series. Cómo establecer sinergias y levantar redes a nivel regional. Cuál es el estado de la distribución en el cono sur y cómo potenciarlo.
Panel
Bernabé Demozzi, director y productor ejecutivo Territorio Labex, Argentina.
Gonzalo Lamela, director de Ecocinema y Medio & Medio Films, Uruguay.
Luis Antonio Silveira, Canal Azul y representante BRAVI, Brasil.
Bajo la lupa: Autlook Filmsales. Qué busca este importante agente de ventas austríaco.
Estrategias de posicionamiento en festivales, gestión personalizada de promoción y ventas y amplio espectro de distribución es el que ofrece esta agencia con sede en Viena, especializada en documentales.
Invitada
Andrea Hock, encargada de ventas de televisión Autlook Filmsales
Bajo la lupa: Al Jazeera Documentary, el principal canal dedicado a no ficción de medio oriente.
Con amplia audiencia y gran variedad temática, Al Jazeera Documentary busca producciones de alta calidad y abre una puerta a Latinoamérica para alcanzar nuevos públicos.
Invitado
Adel Ksiksi, gerente de programación Red de Medios Al Jazeera
La hora Conecta + premiación
Al cerrar el día, la Embajada de Austria invita a un momento de intercambio y conexión entre los participantes de Conecta, para crear nuevos lazos y estrechar alianzas.
Anfitrión
Embajada de Austria.
Más información:
Más actividades
Relacionados