Fecha
17, 18 y 19 de octubre de 2023.
Horario
de 19:30 a 21:00 h
Del 17 al 19 de octubre vuelve al CCESantiago una nueva edición del festival de cine MOVILH, el primer Festival de Cine Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual de Chile.
Esta nueva versión del festival contará con una variada selección de largometrajes y cortometrajes de diversos países que se exhibirán en nuestra sede del CCESantiago y en la Cineteca Nacional del Centro Cultural la Moneda. El miércoles 17 de octubre estará dedicado a la exhibición de cortometrajes del VIII Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer de Avilés, España, en el marco del proyecto “IV Edición de Armarios Abiertos 2023”.
El festival de cine MOVILH presenta la más grande y amplia muestra de películas con temáticas de la diversidad sexual producida en nuestro país. El cine LGBTIQA+ ha estado a la vanguardia de las realidades sociales, políticas, económicas y familiares, mostrando siempre una visión pluralista e integradora de la diversidad de culturas.
Desviación típica / Paco Ruiz / España / 2021 / 10 min.
River acude a su primera cita en la «Unidad de Trastornos de la Identidad de Género». Allí, el psiquiatra somete a River al cuestionario que decidirá si puede o no acceder a la atención que necesita. River sabe perfectamente lo que debe contestar, pero un pequeño detalle lo pondrá todo en peligro.
La memoria escondida / José Luis Pecharromán / España / 2022 / 91 min.
Habla, a través de conversaciones en primera persona, sobre la situación y la experiencia vital de cuatro miembros del colectivo LGTBIQ+, ya mayores, en el final del franquismo y la transición española. El documental tiene un fuerte componente autoral; no pretende añadir datos ni cifras ni revelar hechos concretos de la historia de España, sino centrarse en vivencias emocionales.
Selección de cortometrajes del VIII Festival de Cine LGTBI del Centro Niemeyer.
Plastic Touch / Aitana Ahrens / España / 2022 / 12 min.
Lucy, una muñeca hiperrealista, despierta por primera vez en la habitación de un prostíbulo de muñecas. Allí convive con Mina, otra muñeca. Están atrapadas entre cuatro paredes de terciopelo. Pero cuando nadie las ve, cobran vida y dedican sus ratos libres a ver la televisión. Esa pequeña pantalla es su ventana al mundo real.
Cemento y acero / Oriol Villar / España / 2022 / 16 min.
Víctor y Nacho son amigos y mafiosos. Han sido torturados y encadenados a un bloque de cemento. Mientras Nacho hace lo imposible por salvarse, Víctor intenta averiguar por qué su jefe les ha traicionado. Reflexionan sobre su vida, sobre su pasado, y entonces Nacho decide hacer una confesión que cambiará sus vidas, si es que consiguen salvarse.
Zoe y Renée / Iván Ladeiras / España / 2022 / 18 min.
Renée (Xana del Mar) es una amante de la pintura. Tras perder la visión, debe lidiar contra los hechos para no perderse a sí misma. Zoe (Bea Canteli), su pareja, la ayudará a enfrentarse a sus miedos para superar el duelo.
Perpetua felicidad / Sofia Esteve, Isa Luengo / España / 2022 / 21 min.
Alma tiene quince años, canta en el coro del pueblo y está empezando a conectar con su sexualidad. Su padre Kike, director de la coral, ha perdido la voz a causa de una laringectomía. A medida que se aproxima el concierto que preparan juntos para las fiestas de verano, las tensiones entre padre e hija van en aumento.
Círculos sobre agua, bajo nubes de algodón / Roberto F. Canuto, Xu Xiaoxi / España / 2023 / 24 min
En un futuro distópico, influido por pandemias y gobiernos reaccionarios, varios jóvenes huyen tras saquear un lote de vacunas. Mientras unos buscan venderlas en el mercado negro, otros traman su reparto entre la población marginada. Pronto surgen tensiones y discriminaciones por condición sexual o de etnia que recuerdan tiempos pasados.
Irrits (Deseo) / Maider Oleaga / España / 2022 / 15 min.
Izaro y Clara, dos chicas adolescentes de 17 años, trabajan como monitoras en un campamento de verano para niños. Un caluroso día, Clara, ansiosa, besa a su amiga. Izaro, empapada de deseos, está desorientada intentando gestionar lo que le ha pasado y dispuesta a seguir donde Clara quiera llevarle.
Ashurbanipal (Historia de un encuentro) / Francisco Frías Fernández, Juan Martín Gómez / España / 2022 / 9 min.
Fran encuentra a Ashour, un refugiado Iraní de 34 años en una app de citas. Junto a su amigo Juan deciden realizar un documental de Ashour tras encontrar un pasaporte olvidado que despierta el interés de los dos amigos y les lleva a descubrir la intensa odiosea que Ashour se vio obligado a vivir por ser homosexual.
Proyecto fantasma / Roberto Doveris / Chile / 2022 / 85 min.
Pablo, de 30 años, es un joven que sueña con actuar en películas de cine, pero para sobrevivir trabaja como paciente simulado y en extrañas sesiones de terapias alternativas. Su vida viene cuesta abajo, acaba de terminar una relación y su compañero de casa desaparece, dejándole deudas y un sin fin de problemas… entre ellos, un fantasma. Este será el comienzo de su travesía por el barrio de Ñuñoa, conociendo a sus vecinos, haciendo nuevos amigos y descubriendo que el camino para cumplir su sueño será más enredado y complicado de lo que parece.
Más actividades
Relacionados