Cine indígena en el Wüñol Txipantü

Fecha

6, 19 y 25 de junio de 2024.

Horario

19:00 h

Ciclo de cine indígena que coincide con el Wüñol Txipantü, en el que los pueblos del hemisferio sur se preparan para recibir un nuevo ciclo de la naturaleza.

En este wüñol txipantu, las películas invitadas son un llamado al nütxam (conversación) y ngüneltun (reflexionar), con la perspectiva y calma que nos brinda el tiempo y el newen (fuerza) que brota a partir del encuentro.

En este nuevo ciclo Clacpi Chile, en conjunto con la Escuela de Cine y las Artes Kelluwun y el Centro Cultural de España (CCESantiago), presentarán dos obras, en formato ficción y no ficción, que nos transportarán a la vastedad de los Andes y a las diversas realidades que cohabitan al interior del pueblo mapuche.

Recibamos este acontecimiento de renovación de las vidas en el hemisferio sur, junto al cine que nos conecta con las historias y saberes que han resistido al ojo y encuadre colonial.

En tiempos en que “lo indígena”, dejó de ser un referente y una vez más ha sido borrado de la escena pública y mediática, es urgente hacer aflorar estas voces. 

A través del cine y las artes, emerge la autorepresentación de los pueblos indígenas, abriendo una ventana al diálogo y aportando a la vigencia del conocimiento propio.

Por eso, durante dos décadas, Clacpi Chile ha apostado por las muestras de cine que buscan visibilizar las narrativas ancestrales del pueblo mapuche y otros pueblos de Abya Yala.

Programación:

Jueves 6 de junio a las 19:00
Proyección de la película y conversatorio “Mamá”, de Xun Sero, 2022, México. 80 min.
Género: Documental. Pueblo Tsotsil (México)
Posterior a la proyección se realizará un conversatorio.

Trailer

Miércoles, 19 de junio a las 19:00
Proyección de la película y conversatorio “El canto de las Mariposas”, de Núria Frigola Torrent, 2020, Perú, 65 min.
Género Documental. Pueblo Uitoto (Perú).
Posterior a la proyección se realizará un conversatorio.

Trailer

Martes 25 de junio a las 19:00
“La Ternura. El llamado de la Ñuke Mapu”, de Ricardo von Muhlenbroc (Chile, Alemania y Argentina). 120 min.
Género Documental. Pueblo Mapuche (Chile)
Posterior a la proyección se realizará un conversatorio.

Trailer

Organizamos con:

Clacpi Chile / Escuela de Cine y las Artes Kelluwun