Inauguración
Jueves 27 de abril // 19.30h
Fecha
Del 27 de abril al 28 de julio de 2023.
Horario
De 11:00 a 20:00 h
Cuando escribo obras, mis manos piensan libros es la primera exposición dedicada a la producción editorial de Naranja Publicaciones: editorial, librería y colección especializada en publicaciones de artista conformada por Sebastián Arancibia y Sebastián Barrante.
El trabajo realizado por Naranja Publicaciones explora, desde la producción editorial, las posibilidades de la publicación de artista desde una mirada expansiva que desdibuja los límites y propicia los encuentros con otras disciplinas y soportes. De este modo la exposición relata la historia no lineal de 9 años de intenso trabajo de experimentación y reflexión desde la voz de sus editores y artistas-colaborador_s, tejiendo una red afectiva e íntima que permea las obras exhibidas y la práctica artística en su totalidad.
La exposición divide el trabajo editorial de Naranja Publicaciones en dos áreas: la primera que recoge la acción de editarse / publicarse entre editores, comprendida en la producción de Sebastián Arancibia y Sebastián Barrante como artistas y colectivo; y una segunda sala que aborda la acción de editar / publicar con otr_s, a través de obras editoriales realizadas en conjunto a otr_s artistas en el marco de proyectos colaborativos.
Editorial, librería y colección especializada en publicaciones de artista fundada en 2014 en Santiago de Chile. La dirigen Sebastián Arancibia (arquitecto, Valparaíso, 1988) y Sebastián Barrante (artista visual, La Serena, 1986). Sus ejes de trabajo son la producción, difusión, resguardo y enseñanza sobre publicaciones de artistas.
En sus 9 años de trabajo ha desarrollado un intenso trabajo de producción editorial y difusión de obras de artistas chilenos e iberoamericanos, plasmándose en más de 30 obras que han sido exhibidas en ferias y exposiciones en Chile, Estados Unidos, Europa y Asia. Actualmente sus publicaciones se encuentran resguardadas por más de 25 colecciones institucionales públicas y privadas en Chile, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, España, Países Bajos, Alemania y Portugal.
RECORRIDO VIRTUAL DE LA MUESTRA
24 de mayo – 19:00 h
Recorrido guiado por sus curadores Sebastián Arancibia y Sebastián Barrante
06 de julio – 19:00 h
La visita termina con una presentación del Museo Legítimo del artista Martín La Roche.
Complementando el proceso de trabajo y la muestra final, se llevarán a cabo talleres y acciones paralelas que permitan profundizar en las posibilidades de la publicación de artista.
3 de mayo – 19:30h
Charla: La edición entre editores
Revisión del trabajo artístico-editorial de Sebastíán Barrante y Sebastián Arancibia.
20 de julio – 19:30 h
Charla cierre de la muestra
Tres proyectos editoriales de Naranja Publicaciones bajo la mirada de sus autor_s.
En este segundo episodio conversamos con Ximena Pérez Grobet, artista mexicana residente en Barcelona que dirige la editorial Nowhereman Press.
En este tercer episodio conversamos con Javiera Pintocanales, artista chilena residente en Puerto Vallarta, México.
En este cuarto episodio conversamos con Catalina de la Cruz, artista chilena.
En este quinto episodio conversamos con Ana María Fernández, fundadora de Muro Sur: organización promotora del arte chileno que funcionó en los años 90 en un departamento de Plaza Brasil en Santiago, y que actualmente se ubica en Amsterdam, Países Bajos.
En este sexto episodio conversamos con Valentina Améstica, artista chilena residente en Nueva York, Estados Unidos.
Esta exposición forma parte del programa anual de exposiciones del CCESantiago que giran en torno a las artes visuales contemporáneas que promuevan la investigación curatorial, el trabajo interdisciplinar, la interacción con temáticas de alto interés para Chile y los intercambios con España.
Más actividades
Relacionados