Encuentros con el Colectivo Natuf

Apertura de procesos creativos

Fecha

15 y 23 de julio de 2020.

Horario

19.30h

Encuentros abiertos con el público y comunidades en los que se presentarán los procesos de creación e investigación de dos proyectos escénicos en desarrollo durante la residencia creativa de la Fundación Natuf en MateSurLab del CCESantiago

Ambos encuentros proponen abrir al público los procesos de creación de estos proyectos en residencia, haciendo una presentación de lo que ha sido su trabajo metodológico e investigativo, para luego abrir un foro de conversación con los asistentes:

  • Miércoles 15 de julio // 19:30 hrs //ZOOM

    Enlace de la actividad:
    https://us02web.zoom.us/j/88104329654?pwd=UVBLcTltdWxvNEJGV0JDVmtYeXhDQT09

    El Círculo:
    Viaje metodológico para creación y encuentro desde los antagonismos
    Presentado por Andrea Giadach y Alejandra Díaz ScharagerLa obra de teatro “El Círculo” es un montaje que expone su propio proceso de investigación y creación, a partir del encuentro de creadoras/es chilenas/os de origen palestino y judío, quienes encarnan miradas y relatos antagónicos.Una metodología posible: A casi un año del estreno de “El Círculo”, Natuf buscan descubrir los hitos de ese proceso que devinieron en principios éticos, estéticos y dialógicos, y que se transformaron en cimientos creativos. Las dificultades y contradicciones propias de aquel encuentro se transformaron en un poderoso recurso creativo que les permitió crear un trabajo inédito y, además, vincularse desde un diálogo crítico con una base ética común.

 

Darwish, la reapropiación de la memoria-geográfica,
Presentado por: Cristina Hadwa, Andrea Giadach y Ana Luisa Campusano.

Al final del proceso de El Círculo, Cristina Hadwa llevaba a cabo una investigación documental sobre el exilio, donde Mahmud Darwish era un referente fundamental. El interés que creó el trabajo del poeta en las creadoras integrantes de El Círculo, Andrea Giadach y Ana Luisa Campusano, hicieron que se unieran para juntas realizar un trabajo que las llevara a la creación de una experiencia escénica.En esta investigación abordan el ámbito de las identidades y las tensiones que hoy existen en aquellas definiciones, lo cual les presenta a Palestina en el centro de sus cuestionamientos, desde lo que hoy sería la pervivencia de procesos coloniales, en sus planos simbólicos y reales de existencia y con la que se convive permanentemente.Desde ese lugar indagan en la relación presencia-ausencia, trabajada por Darwish, poeta palestino y uno de los más relevantes exponentes de la literatura árabe, para hablar de los vínculos que ese concepto abre en cada una de sus identidades, memorias, experiencias y paradigmas geográficos culturales.

INSCRIPCIÓN

 


Fundación Natuf, es un colectivo que surge tras crear la obra El Círculo, un montaje que expone su propio proceso de investigación y creación, a partir del encuentro de creadoras/es chilenas/os de origen palestino y judío.

Fundación Natuf es una joven, clara y honesta apuesta por el diálogo posible entre las diferencias y antagonismos. Reconocemos en su trabajo la idea de una sociedad de respeto y futuro común. En estos encuentros nos compartirán sus búsquedas y batallas con la memoria y con el presente. La voluntad y la valentía de confrontar narrativas heredadas para entendernos en nuestras diferencias y trabajar por la paz desde las personas.

Organizamos con:

Fundación Natuf

Colaboramos con:

Centro Cultural Matucana 100 UNESCO, Oficina de Santiago

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6

Relacionados