Espacios Resonantes – II Festival de Arquitectura y Escucha

Fecha

Martes, 22 de abril de 2025.

Espacios Resonantes es un proyecto que invita a explorar y transformar entornos construidos a partir de la experimentación sonora, para comprender la interacción entre arquitectura y escucha. Los espacios utilizados son arquitecturas industriales abandonadas, con largas reverberaciones, donde el sonido se detiene en el tiempo y el espacio se desvanece.

El II Festival de Arquitectura y Escucha: Espacios Resonantes tendrá como sede el CCESantiago para los talleres del martes 22 de abril, uno de los cuales impartirá la artista española Violeta Mayoral.

El festival levanta una instancia colectiva y participativa que, a través de la práctica sonora y auditiva, hace emerger la arquitectura aural, como el resultado de un proceso creativo de escucha de la arquitectura y la acción performática. Una comunidad multidisciplinar de artistas, arquitectos, músicos e investigadores, generarán talleres, conciertos, charlas, performances e instalaciones para transformar y especular sobre el espacio y sus sonoridades a partir de diversas prácticas y metodologías.

PROGRAMA ACTIVIDADES EN CCESantiago

Taller El ciclo del agua: exploración sonora y performativa con Valentina Maza

Este taller invita a explorar la conexión entre el ciclo del agua, el sonido y el espacio a través de la escucha activa, la reflexión creativa y la creación performativa. Los participantes experimentarán con dispositivos sonoros, elaborarán bitácoras personales y colaborarán en la creación de instalaciones sonoras performativas que transformen la percepción del espacio.

22 de abril, 11:00 – 13:00
Centro Cultural España – Av. Providencia 927
Consultas a espaciosresonantes@gmail.com

Taller Repetidoras con Luciano Piccilli

En la primera parte de este taller, se realizará una breve presentación del trabajo del artista, con un enfoque particular en el proyecto a desarrollar durante la residencia. Exploraremos la interacción entre objetos, materialidades y espacios a través del sonido, investigando las propiedades simbólicas del paisaje y la memoria mediante experiencias de escucha. Además, abordaremos el desarrollo de dispositivos tecno-poéticos y se compartirán obras audiovisuales, performances e instalaciones de arte sonoro.

En la segunda parte, construiremos un ensamble rítmico y tímbrico utilizando dispositivos de goteo y reguladores de flujo de agua. Trabajaremos con micrófonos de contacto sobre materiales resonantes reciclados de la calle, explorando sus modos de vibración y buscando revelar la voz oculta de los objetos. A partir de esta experimentación, generaremos una composición sonora colectiva que dialogará con sistemas digitales y electrónicos, estableciendo conexiones entre el mundo analógico/acústico y conceptos como mixers, señales, canales, filtros y reguladores de flujo de agua.

22 de abril –19:00 h. Centro Cultural España – Av. Providencia 927

Consultas a espaciosresonantes@gmail.com

Taller Síntesis Modular con Nicolás Espinoza

Este taller propone una inmersión en el uso creativo del retorno de señales como herramienta para la experimentación sonora y la creación de sistemas dinámicos. A través de una combinación de técnicas y prácticas, los participantes trabajarán con micrófonos, programas como Max o Pure Data, y sintetizadores analógicos para diseñar y manipular sistemas de retroalimentación en tiempo real.

El enfoque interdisciplinario del taller integra conceptos técnicos, filosóficos y matemáticos, promoviendo una comprensión del sonido como un sistema en constante interacción y transformación. Esta aproximación invita a repensar el sonido no solo en términos de percepción, sino como un marco complejo y estructural que puede ser investigado, modelado y reinterpretado creativamente. Ideal para quienes buscan un enfoque más profundo y crítico en sus prácticas sonoras.

22 de abril, 19:30 – 21:00
Centro Cultural España – Av. Providencia 927
Consultas a espaciosresonantes@gmail.com

Taller Fantasmagorías Contemporáneas con Delight Lab

Clínica en la que se presentará la metodología de Delight Lab para diseñar los sonidos y la luz en su obra, explicando el funcionamiento técnico y una reseña de los programas y equipos que utilizan (Ableton Live, Mad mapper, Mad láser, Posibilidades del euphonic, Gong y piano).

Además, la charla Fantasmagorías Contemporáneas abordará los orígenes del espectáculo moderno enfocado en la videoproyección, el mapping y el ilusionismo lumínico fusionado con experiencias sonoras. Se revisarán los dispositivos precursores a la linterna mágica, como los teatros de sombras como se da en Java junto con el gamelán donde el sonido es clave para su comprensión, seguidos por la evolución de la propia linterna mágica. También se exploran las figuras clave como los linternistas y el fenómeno del fantasma de Pepper en espectáculos donde los instrumentos no convencionales de sonidos eran fundamentales para generar sensaciones y efectos análogos, como la armónica de agua. Asimismo, se examina el pre-cine y cómo la videoproyección se ha convertido en una herramienta fundamental para los espectáculos modernos.

22 de abril, 15:00 – 17:00
Centro Cultural España – Av. Providencia 927
Consultas a espaciosresonantes@gmail.com

Taller “Síntesis Modular” con Nicolás Espinoza

Este taller propone una inmersión en el uso creativo del feedback de señales, explorándolo como una herramienta para la experimentación sonora y la creación de sistemas dinámicos. A través de una combinación de técnicas prácticas, los participantes trabajarán con micrófonos, software como Max o Pure Data, y sintetizadores analógicos para diseñar y manipular sistemas de retroalimentación en tiempo real.

El enfoque interdisciplinario del taller integra conceptos técnicos, filosóficos y matemáticos, promoviendo una comprensión del sonido como un sistema en constante interacción y transformación. Esta aproximación invita a repensar el sonido no solo en términos de percepción, sino como un marco complejo y estructural que puede ser investigado, modelado y reinterpretado creativamente. Ideal para quienes buscan un enfoque más profundo y crítico en sus prácticas sonoras.

22 de abril, 19:30 – 21:00
Centro Cultural España – Av. Providencia 927
Consultas a espaciosresonantes@gmail.com

Taller La Escucha Total por Violeta Mayoral

El taller titulado La escucha total; una aproximación a las políticas de la atención sitúa en una propuesta teórico-práctica las investigaciones que Violeta Mayoral lleva desarrollando desde el año 2021 en torno a la situación de escucha y los procesos cognitivos de la atención/distracción en los límites de la materialidad sonora. El taller recoge el proceso y resultado de su investigación y algunos de sus trabajos más importantes que servirán como ejemplo para compartir el contenido del marco conceptual. Además, propone una serie de ejercicios prácticos que son la base de su metodología de trabajo.

22 de abril, 17:30 – 19:00
Centro Cultural España – Av. Providencia 927
Consultas a espaciosresonates@gmail.com

Biografía

Colectivo Espacios Resonantes (Sofía Balbontín & Mathias Klenner)

Espacios Resonantes es un proyecto de investigación artística, que construye una serie de obras que exploran la dimensión estética, política y social de la “arquitectura aural”. La arquitectura aural se define como el diseño de arquitecturas invisibles concebidas desde la escucha, proponiendo nuevas formas de construir narrativas alternativas y subjetivas. El proyecto se desarrolla a partir de una serie de expediciones acústicas por infraestructuras industriales en búsqueda del “sonido del espacio”. A partir de esta exploración, se recolecta y analiza material sonoro que luego se traduce en propuestas experimentales en torno a la música, el video, la performance, la instalación, la intervención urbana, la realidad virtual y el diseño sonoro espacial. Espacios Resonantes está conformado por Sofía Balbontín y Mathias Klenner, ambos arquitectos y artistas sonoros, PhD(c) en Artes de la ULisboa y Universidad de Barcelona, respectivamente.

https://espaciosresonantes.bandcamp.com/
https://espaciosresonantes.com/
https://www.instagram.com/espaciosresonantes/

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

Relacionados