Fecha
7 de julio, 30 de agosto, 30 de septiembre de 2017.
Horario
Lunes de sábado de 11.00h a 20.00h
Inauguración:
Viernes 07 de julio, 19.30h
Curador:
Claudio Aguilera
Manuel Peña
La muestra hace un recorrido por la historia de la editorial, la vida y obra de sus fundadores, los autores e ilustradores que colaboraron en sus títulos, incluyendo fotografías, ilustraciones originales, cartas, manuscritos y libros.
EDITORIAL RAPA NUI
Fundada en 1946 por el escritor chileno y Premio Nacional de Literatura Hernán del Solar (1901-1985) y el editor catalán Francesc Trabal (1898-1957), Rapa Nui fue la primera cada editorial chilena dedicada totalmente a los niños.
Gracias a la experiencia editorial que había adquirido Trabal en Barcelona y al empeño creativo de Del Solar, quien a falta de escritores nacionales ideó bajo seudónimos decenas de historias, el sello logró dar un enorme impulso a la literatura infantil y a la ilustración chilena. Desde sus prensas surgieron libros fundamentales como Papelucho de Marcela Paz, La Porota de Hernán del Solas y Cocorí de Joaquín Gutiérrez, además de otros escritos por figuras de la talla de Isidora Aguirre, Luis Durand y Mariano Latorre, renovando las publicaciones para niños con ediciones cuidadas, historias ágiles e imágenes cargadas de humor y frescura de artistas como Coré, Elena Poirier, Galvarino Lee, Darío Carmona, Paolo Di Girolamo, Hedi Krasa, Roser Bru, Aníbal Alvial y Jorge Christie.
Al cumplirse 60 años de la muerte de Trabal, creador además del Instituto Chileno Catalán y director de la sección chilena del Pen Club, y 70 del nacimiento de este importante sello.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARALELAS
Diálogo entorno a la historia de Rapa Nui | Miércoles 12 de julio | 19.30h | Teatro
Conversación en torno al desarrollo de la editorial rapa Nui.
Participan:
Claudio Aguilera
Manuel Peña
¿Dónde?
CCE Santiago
Más actividades
Relacionados