Fecha
Del 22 al 24 de agosto de 2017.
Horario
Desde las 10.00h
En el contexto de la conmemoración de sus 25 años, Balmaceda Arte Joven (BAJ) realizará entre el 22 y 23 de agosto, el Primer Encuentro Internacional de Artivistas, con el fin de generar reflexiones e intercambio de experiencias entorno al arte como herramienta de transformación social, y la relevancia de la educación artística en la formación de las y los jóvenes.
El evento, que se realizará en el Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven, ubicado en el Parque Quinta Normal.
Entre los invitados destacan Leire San Martín, encargada de mediación del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera de España; Nick Owen, director ejecutivo de The Mighty Creatives y Jane Bryant, directora ejecutiva de Artswork, de Reino Unido; Lola Proaño, investigadora, Ph.D en Teatro Latinoamericano (University of California) y Master en Filosofía (California State University); Mirentxu Anaya, presidenta ejecutiva de Educación 2020, Chile; y Cristian G. Gallegos, del programa de residencias de Santiago es Mío, Chile.
Como actividad de cierre del encuentro, se realizará un homenaje a la profesora e investigadora Alicia Vega para reconocerla como una de las primeras artivistas del país, destacando su valioso aporte al desarrollo cultural y social, documentado por Ignacio Agüero en el galardonado film “Cien niños esperando un tren”.
Las y los interesados podrán inscribirse a los conversatorios y talleres de forma gratuita a través del sitio web www.baj.cl/artivistas, espacio donde estará disponible el programa y la información detallada de cada uno de los expositores.
MIÉRCOLES 23 / 11:20 / “Construcción colectiva de conocimiento: trabajo con los jóvenes que habitan el edificio Tabakalera”
Contextualización y marco general del trabajo del área de mediación de Tabakalera (Donostia-San Sebastián), que lleva en marcha desde finales de 2013. Durante la segunda mitad de la intervención, se profundizará en Harrotu ileak, proyecto que se desarrolla junto a algunas/os jóvenes que ocupan los espacios comunes de Tabakalera.
Leire San Martín
Leire San Martin Goikoetxea (Bilbo, 1983) trabaja en educación y programación dentro del campo de la producción artística contemporánea. Es responsable de mediación de Tabakalera desde 2014. Coordina desde 2014 con Josebe Iturrioz el Feministaldia, Festival de Cultura Feminista, impulsado por Plazandreok. Junto a Sara Martín, realizó en 2016 el programa pedagógico de Tratado de Paz, un proyecto dirigido por Pedro G. Romero. Durante 2014/15 y en colaboración con Sahatsa Jauregi, puso en marcha la plataforma temporal Superbia. Ulrike Ottingerren 8 film y en 2013/14 trabajó coordinando el programa Cine_ilegal de Bulegoa z/b.
Tras 90 años siendo fábrica de tabacos, en 2015 Tabakalera reabrió sus puertas reconvertida en Centro Internacional de Cultura Contemporánea. Su objetivo es fomentar y difundir la creación, y con ese fin desarrolla servicios y actividades. Además de un proyecto cultural, Tabakalera también es un ecosistema cultural formado por instituciones e iniciativas privadas, así como una plaza pública abierta al disfrute de la gente.
Proyecto financiado por Acerca el programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española, creado en el año 2005 para implementar la Primera línea de la Estrategia de Cultura y Desarrollo: la Formación de Capital Humano en el ámbito de la Cultura. Más Información
¿Dónde?
Balmaceda Arte Joven
Organizamos con:
Acerca Balmaceda Arte Joven Tabakalera
Más información:
Más actividades
Relacionados