Taller de cosmética natural

Germinando nuestro barrio

Fecha

Sábado, 25 de mayo de 2024.

Horario

10:30 a 12.30 h

Cupo

25

Cierre de inscripciones

21 de mayo de 2024

Publicación listado de admisión

21 de mayo de 2024

Inscripciones: hasta el 21 de mayo de 2024
Cupo: 25
Publicación de seleccionados: martes 21 de mayo 2024

Nuevo taller de Germinando nuestro barrio sobre cosmética natural, en el que, a través de los principios activos de las plantas, las flores y los minerales, se prepararán champús sólidos.

La cosmética natural incluye principios activos que respetan el medio ambiente, al ser elementos naturales sin aditivos ni productos químicos (parabeno, parafina, etc.) no testeados en animales.

Los champús sólidos son pastillas parecidas al jabón, con una diferencia en su composición, ya que contienen otro tipo de agentes limpiadores que hacen que el PH sea más ácido y más suave, por lo que no daña el cuero cabelludo y brindan una mayor nutrición.

Estos champús sólidos se elaboran bajo una novedosa fórmula que no contiene apenas agua, con activos de plantas concentrados junto a una base de ingredientes limpiadores naturales, tensioactivos vegetales, que, junto con extractos de plantas, arcillas y aceites esenciales, crean un producto con todos los beneficios que necesita el cabello para lucir sano y saludable.

Otro beneficio de la cosmética sólida es la reducción de residuos, la reutilización de empaques, o el desarrollo de embalajes reutilizables o biodegradables que vuelvan a absorberse por la naturaleza, generando un menor impacto al medio ambiente.

¿Qué aprenderemos?

  • Cómo escoger los ingredientes para cada tipo de cabello.
  • Principios activos.
  • Qué es SCI y SCS.
  • Beneficios del champú y acondicionador sólido.
  • Aliados del cabello: romero y ortiga.

¿Qué haremos?

  • Elaboración de champú sólido.
  • Elaboración de tónico para el fortalecimiento y crecimiento para todo tipo de cabello.

Inscripción:

El proyecto “Germinando nuestro Barrio” se instala en el CCESantiago para vincularnos con la comunidad en torno a temáticas de soberanía alimentaria. Pretendemos generar un espacio en el cual compartir, y repensar juntos/as alternativas en las formas de vida, basadas en la diversidad, los cuidados y la sustentabilidad.