El sábado 22 de julio el CCESantiago acoge la quinta sesión del proyecto Germinando nuestro barrio 2023 , en la que conversaremos sobre plantas medicinales y cosmética natural.
Las plantas medicinales
Desde tiempos ancestrales, las plantas medicinales se han utilizado para tratar enfermedades y malestares comunes, gracias a las propiedades curativas que estas poseen.
Las plantas medicinales contienen “principios activos”, sustancias químicas en sus hojas o flores, el tallo o la raíz, de manera que, a través de distintos métodos de preparación, pueden aplicarse para tratar distintos padecimientos o malestares.
De acuerdo con las propiedades de cada planta, los remedios a base de tejidos vegetales nos pueden ayudar a combatir enfermedades o aliviar síntomas, las plantas fortalecen y estimulan nuestro sistema celular, contribuyendo al bienestar y equilibrio de nuestro cuerpo.
En este taller abordaremos e investigaremos diferentes métodos de preparación y extracción de estos principios activos, es importante saber administrar y conocer su forma de consumo adecuada para no provocar síntomas adversos en nuestro sistema.
Qué aprenderemos
- Botiquín casero de plantas medicinales en casa
- Que es considerado Cosmética Natural
- Formas de administración acuosa, diferencia entre infusión y decocción
- Conocer las Tinturas madres y para que se usan estos tónicos, diferencias entre hidrolatos y oleatos
- Métodos de extracción y conservación
No se necesitan conocimiento previos, solo mucha ganas de aprender y hacer
¿Qué haremos?
- Oleatos o tinturas madres a base de alcohol o aceite.
- Desodorantes naturales
- Pomada corporal o bálsamo labial
Inscripciones
Para participar en el taller de huerto de invierno, inscríbete en el siguiente formulario antes del 16 de julio
El proyecto “Germinando nuestro Barrio” se instala en el CCESantiago para vincularnos con la comunidad en torno a temáticas de soberanía alimentaria. Pretendemos generar un espacio en el cual compartir, y repensar juntos/as alternativas en las formas de vida, basadas en la diversidad, los cuidados y la sustentabilidad.