Fechas: Del 24 al 27 de septiembre de 2024
Lugar de realización: Facultad de Letras UC (Campus San Joaquín)
Postulaciones: Plazo extendido hasta las 23:55 h del lunes 22 de julio de 2024
Fechas: Del 24 al 27 de septiembre de 2024
Lugar de realización: Facultad de Letras UC (Campus San Joaquín)
Postulaciones: Plazo extendido hasta las 23:55 h del lunes 22 de julio de 2024
En el marco del V Festival Internacional Santiago Negro, la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales y el Centro Cultural de España de Santiago de Chile convocan al:
PRESENTACIÓN
La V edición del Festival Internacional Santiago Negro se celebrará del 24 al 27 de septiembre de 2024, en formato íntegramente presencial, en las dependencias de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Campus San Joaquín), en el Centro Cultural de España (Providencia, 927) y en el Campus San Joaquín, en la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales (Vergara 240).
En el marco del Festival se llevará a cabo un CONGRESO ACADÉMICO, que se desarrollará en la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Campus San Joaquín) y que a bordará los límites que el propio género posee, ya sea, literalmente, como tema de su narrativa, como exploración de diversos territorios y territorialidades y como reflexión acerca de los alcances que tiene en la actualidad mediante la hibridez con otros géneros, formatos y diversas manifestaciones, entre otros.
Así, el CONGRESO tendrá como principales ejes de interés, pero no como únicos, las siguientes líneas:
El objetivo principal del Congreso será reunir a todo tipo de especialistas y creadores que aporten nuevos puntos de vista sobre estas temáticas. Con las aportaciones de los asistentes se pretende desarrollar estas miradas dentro del estudio de la narrativa y el género negro audiovisual.
PROPUESTAS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN
El comité organizador convoca a la comunidad universitaria y a estudiosos, investigadores y expertos en el tema a participar mediante la presentación de ponencias en donde las intervenciones no superarán los 15 minutos.
Los interesados deberán completar un formulario que podrán encontrar [AQUÍ], incluyendo un abstract o resumen de su ponencia, antes del 15 JULIO DE 2024.
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Las cuotas de inscripción para comunicantes serán de $55.000 ($30.000 para estudiantes que puedan acreditar documentalmente tal condición).
Los cargos de transferencia serán asumidos por parte del ordenante. Además de los derechos de lectura de comunicación, el pago de la cuota de inscripción otorgará a los comunicantes un certificado digital acreditativo, con la información particular de la ponencia entregada al momento de completar el formulario respectivo.
La gestión de estos fondos es de exclusiva responsabilidad de la Facultad de Letras de la PUC.
Organizan:
Centro Cultural de España (CCESANTIAGO
Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales