TATEPO. Taller de creación teatral (gratuito)

Un taller para perderle el respeto a la solemnidad del teatro

Fechas:
Martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de agosto

Horario:
De 10:00 h a 14:00 h

Lugar:
CCESantiago (sala Nube) y exteriores

Dirigido a artistas de las artes vivas, escritores, poetas, estudiantes de literatura, artes escénicas y público interesado.

Modalidad: práctico

Duración: 12 horas (3 sesiones de 4 horas cada una)

Talleristas: Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi. Compañía La Soledad (España)

Para inscribirse en el taller es necesario rellenar el formulario que aparece al pie de la convocatoria (taller gratuito).

Plazo de inscripción: 17 AL 31 DE JULIO
Número de seleccionados: 20 PERS
Fecha de anuncio de participantes: VIERNES 2 DE AGOSTO

Como parte del proyecto de artes vivas “Ciudad Paisaje”, la compañía española La Soledad, formada por Marc Caellas y Esteban Feune de Colombi, impartirá en el CCESantiago el taller de teatro potencial, posible y portátil TATEPO, concebido como un punto de encuentro para recordar lo que ya sabemos, un polinizador para creadores de distintas disciplinas que quieran perderle el respeto a todo lo que suscita la idea solemne del “teatro”.

Para ello, se llevará a cabo un trabajo de creación inspirado en los antipoemas de Nicanor Parra, en el que proponen rondar la idea de un antiteatro, del negativo de lo que conocemos en el marco de una de las artes que menos ha evolucionado en las últimas décadas. Del mismo modo que Parra dijo que la poesía es una forma de leer, no de escribir, el antiteatro es, tal vez, más un modo de mirar que de actuar.

La poesía nació para circular recitada en la calle y parecería que hoy, para algunos, los poemas son pequeñas gemas que se distribuyen en tiradas ridículas para una élite. La compañía La Soledad propone lo contrario, una poesía que se expanda y embellezca voz en cuello el espacio público.

Metodología:

A partir de nuestras propuestas y de otras, el taller se convertirá en un artefacto fértil y mutante para activar puestas en escena, ideas, performances y proyectos en escenarios, bajo techo o a la intemperie. Por tal razón, el TATEPO se nutre de poemas, canciones, viajes, instalaciones, muestras, anécdotas familiares y redes sociales, entre muchas otras inspiraciones.

Sobre la Compañía La Soledad:

Marc Caellas (Barcelona, 1974) y Esteban Feune de Colombi (Buenos Aires, 1980) fundaron en Bogotá en 2011 la Compañía La Soledad, oxímoron que aprovechan para unir compañías itinerantes a sus irremediables soledades. Desarrollan, pues, desde hace más de diez años, proyectos de literatura expandida en los que los textos –poemas, manifiestos, canciones– se interpretan de una manera poética y lúdica, en roce con otras disciplinas, escenificando el color, la voz, el olor y el tacto de la(s) escritura(s).

En sus puestas en escena trabajan la palabra en relación con el paisaje y con el contexto local donde realizan las obras, cada una de las cuales genera su propia forma y deja varias estelas: la del propio proyecto estrenado y otra, más sutil y colectiva, incluso más duradera, que contempla la red vincular que se tejió en la previa al estreno, hibridando disciplinas y saberes, plataformas y lenguajes, préstamos y trueques.

Llamados al taller

Aline Antonia
Apolo Meza Vidal
Catalina Tamayo
Cynthia Rudolphy
Elizabeth Villagra
Fernanda Marschhausen
Fernanda Montoya
Gustavo Loyola
Héctor Damian Bernazar Pérez
Isidora Manríquez
Katina Ferrer
Marlon Arias
Martina Aliaga
Matías Cornejo
Nicolás García
Noah González
Roberto Pizarro
Valentina Castillo Astudillo
Vanessa Alejandra Leyton Inostroza

Relacionados