La literatura anfibia

Nuevos caminos de la narrativa actual española

Fecha

Jueves, 20 de mayo de 2021.

Horario

19.00h


Como parte del ciclo “Recorriendo la Literatura Contemporánea por el mundo”, que organiza el sistema de bibliotecas de la Municipalidad de Providencia, el CCESantiago presenta la charla “La literatura anfibia. Nuevos caminos de la narrativa actual española”, a cargo de Álex Chico, escritor, profesor de literatura y codirector de la revista Quimera.

Las charla se retransmitirá el 20 de mayo a las 19.00h a través de las redes sociales del Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia 

El ensayo literario en lengua española está viviendo uno de los mejores momentos de su historia. Sus autores están aportando algunas de las páginas más interesantes de la literatura actual, abriendo nuevos caminos en la narrativa contemporánea. Con propuestas variadas, sus textos ya no se ajustan a un molde fijo, sino que intentan abordar la realidad desde diferentes planos de escritura, construyendo un ensayo híbrido que se nutre de diversos géneros. 

Álex Chico, escritor, profesor de literatura y codirector de la revista Quimera, nos ofrece una muestra de algunas de las obras más significativas de esta nueva narrativa.

Álex Chico

Álex Chico (Plasencia, 1980)es licenciado en Filología Hispánica y DEA en Literatura Española. Ha publicado las novelas de ensayo ficción Los cuerpos partidos (Candaya, 2019), Un final para Benjamin Walter (Candaya, 2017, finalista del Prix européen de l’essai philosophique Walter Benjamin 2018) y Un hombre espera (Libros en su tinta, 2015), el libro de entrevistas Vivir enfrente (Nueve conversaciones) (Editora Regional de Extremadura, 2018), el cuaderno de notas Sesenta y cinco momentos en la vida de un escritor de posdatas (La Isla de Siltolá, 2016), y los libros de poemas Habitación en W (La Isla de Siltolá, 2014), Un lugar para nadie (De la luna libros, 2013), Dimensión de la frontera (La Isla de Siltolá, 2011) y La tristeza del eco (Editora Regional de Extremadura, 2008), además de las plaquettes Escritura, Nuevo alzado de la ruina y Las esquinas del mar. En 2016, la editorial chilena Andesgraund publicó Espacio en blanco, una antología que reúne parte de su obra poética desde 2008 hasta 2014. En 2018 obtuvo la beca de escritura Montserrat Roig y en 2020 fue elegido uno de los autores del programa «10 de 30», organizado por la AECID.

Sus poemas han aparecido en varias publicaciones (Turia, Espiral, Cuaderno ático, Suroeste, Litoral, Estación Poesía, Librújula o Paralelo Sur, entre otras), y en diferentes antologías (España hoy: una mirada desde la poesía, Ulrika Editores, Bogotá; Punto de partida. Jóvenes poetas en España, Universidad Autónoma de México; Matriz desposeída. Últimas voces de la poesía extremeña, El Brocense; Todo es Poesía en Granada, ed. Esdrújula; Antología de poesía joven: Doce nuevos poetas, revista Alga; Piedra de toque, Editora Regional de Extremadura). Ha ejercido la crítica literaria en diversos medios, como Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, Nayagua, El Cuaderno, Excodra, Revista de Letras, Clarín o Ex Libris. Fue cofundador de la revista de humanidades Kafka. En la actualidad ejerce de profesor en un instituto de El Prat (Barcelona) y es codirector de la revista Quimera.


El ciclo “Recorriendo la Literatura Contemporánea por el mundo”, se compone de varias sesiones, organizadas por el sistema de bibliotecas de Providencia:

Calendario

  • Jueves 24 de marzo Japón
  • Jueves 22 de abril, Rusia
  • Jueves 20 de mayo, España
  • Jueves 24 de junio, Brasil
  • Jueves 22 de julio, Marruecos

Organizamos con:

Sistema de bibliotecas de la Municipalidad de Providencia

Más información:

Imagen de portada Javiera Gaete Fontirroig