El proyecto “Germinando nuestro Barrio” se instala en el CCESantiago para vincularnos con la comunidad.
Para ello trabajaremos con nuestra compostera comunitaria y crearemos un “Banco de semillas”
Fecha
Sábado, 29 de octubre de 2022.
Horario
de 10:00 a 12:30 h
La temporada Primavera – Verano avanza y nuestras hortalizas comienzan arraigarse a la tierra: observamos cómo un pequeño brote se transforma en una hortaliza grande y visible; el crecimiento es expansivo, abundante y muchas veces caótico; el huerto se llena de brotes, hojas, flores y frutos.
¿Cuándo es el momento de cosecha? En esta sesión de Germinando nuestro barrio aprenderemos los momentos exactos de cosecha y post-cosecha para cada fruto u hortaliza de hoja, para así absorber mejor sus minerales, vitaminas y propiedades.
¿Qué es la cosecha?
La cosecha es la separación de la planta madre de la porción vegetal de interés comercial y culinario, que puede ser:
La cosecha es el fin de la etapa del cultivo, y es tan variada como la diversidad de hortalizas existentes.
Madurez o momento de cosecha son usados en muchos casos como sinónimos y, en cierta manera, lo son. Sin embargo, para ser más precisos en términos idiomáticos, es más correcto hablar de «madurez» en aquellos frutos como el tomate, durazno, pimiento, etc. donde el punto adecuado de consumo se alcanza después de ciertos cambios en el color, la textura y el sabor. En cambio, en especies que no sufren esta transformación como el espárrago, la lechuga, la remolacha, etc, es más correcto hablar de «momento de cosecha»
¿Qué aprenderemos?
Para participar en el taller de huerto urbano, inscríbete en el siguiente formulario
El proyecto “Germinando nuestro Barrio” se instala en el CCESantiago para vincularnos con la comunidad.
Para ello trabajaremos con nuestra compostera comunitaria y crearemos un “Banco de semillas”
Más actividades
Relacionados