Fecha
Del 24 al 26 de enero de 2018.
Horario
Desde las 10.00h
Durante los días 24, 25 y 26 de enero tendrá lugar en Chillán el foro Chillán: Paisaje Moderno/Territorios en transformación en el que, mediante conferencias y talleres, se reflexionará sobre el patrimonio arquitectónico, cultural y artístico de la localidad y la nueva Región del Ñuble.
Este encuentro tiene por objeto crear una instancia que permita el cruce, sinergia y conexión entre destacados líderes y referentes nacionales, los cuales compartirán saberes y experiencias en diversos formatos especialmente ideados para promover una mejor transferencia de conocimiento y facilitar el acceso al capital cultural fomentando la identidad regional a través de la Cultura y las Artes.
El evento contará con invitados internacionales de España y Uruguay: Martí Perán, curador y Profesor Titular de Teoría del Arte en la Universidad de Barcelona; y Emilio Nisivoccia, arquitecto y curador. Además, también participarán en este Foro invitados provenientes de los campos del arte, la arquitectura y las ciencias sociales oriundos de Chillán y de diferentes puntos de la geografía chilena: Rodrigo Vera, Maria Julia Fawaz, Horacio Torrent, Isabel García, Leonardo Portus, Carolina Ilhe, Josefina Guilisasti y Patricio Mora.
Este foro aspira a constituir un aporte en la puesta en valor del legado patrimonial y cultural de Chillán en el marco del nuevo contexto que trae consigo la creación de la Región del Ñuble. El Foro de enero supondrá la primera parte de este gran proyecto, que encontrará su segunda fase en el segundo semestre del 2018.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Para revisar el programa de actividades has click aquí
INVITADOS
![]() Emilio Nisivoccia |
![]() Martí Perán |
![]() Rodrigo Vera |
![]() Julia Fawas |
![]() Horacio Torrent |
![]() Isabel García |
![]() Josefina Guilisasti |
![]() Carolina Ilhe |
![]() Leonardo Portus |
![]() Constansa Vergara |
![]() Ada Vilaró |
![]() Daniela García |
Revisa la biografía de los invitados aquí
INSCRIPCIONES
Organizamos con:
Centro de Extensión Alfonso Lagos de la Universidad de Concepción (CECAL) - Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán (UPA) FINANCIA Gobierno Regional del Bío Bío a través de Fondo Nacional de Dirección Regional (FNDR)
Colaboramos con:
Chillán Activo, República Portátil, Corporación Municipal de Chillán, Corporación Gonzalo Rojas, COPELEC, Escuela México, Consejo de la Cultura y las Artes Región del Bío Bío, Facultad de Arquitectura de la Universidad de Concepción. MEDIA PARTNERS Diario La Discusión, Plataforma Arquitectura
Más actividades
Relacionados