coRЯespondencias LAB

Laboratorio para mediadores/as

Fecha

25 de agosto, 1, 8 y 29 de septiembre de 2021.

Horario

De 12.00h a 14.00h

Cupo

25

Cierre de inscripciones

18 de agosto de 2021

Publicación listado de admisión

20 de agosto de 2021

Laboratorio abierto a mediadores y mediadoras culturales donde se explorarán las cartas que han formado parte de coRЯespondencias para ser conversadas y cuestionadas en cuatro encuentros virtuales vía zoom..

Partiremos de los aspectos que más se han repetido en las cartas, como el tiempo, la comunidad, la crisis y los contextos, para cuestionarnos nuestras prácticas, pensar hacia dónde debe dirigirse la mediación en el futuro y crear en la medida de lo posible una “bolsa de recursos compartida” que nos sea de utilidad en los proyectos que están por venir.

¿Has leído las cartas de correspondencias y te han surgido inquietudes? ¿Quieres compartir tus proyectos y construir en conjunto? ¡Inscríbete en el lab coRЯespondencias!

 

¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO?

El laboratorio está dirigido a mediadoras y mediadores, gestores/as culturales y educadores/as que tengan ganas de compartir sus experiencias, y repensar la práctica junto con colegas de otros contextos.

METODOLOGÍA

Durante las dos horas de duración de cada una de las sesiones del laboratorio (4 en total) se tratará un tema específico, relacionándolo con la práctica de cada participante, de manera que conoceremos otros proyectos que se están realizando, y construiremos entre todas/os, a través de diferentes ejercicios colaborativos, un cuerpo de recursos, herramientas o cuestionamientos que nos ayuden a enfrentarnos a estas temáticas desde otra perspectiva. A lo largo de las sesiones pasaremos por lo práctico, lo soñado, lo certero y la duda, mientras compartimos nuestras prácticas y conocemos a nuestros colegas. 

PROGRAMA

  • Miércoles 25 de agosto // desde las 12.00h (CH)

    Tiempo 
    ¿Cómo sería el tiempo para trabajar en un proyecto ideal?

    Podemos afirmar que ¡necesitamos tiempo!. Necesitamos el encuentro con el otrx, y no llegamos, ¡el día debiese tener más horas, aunque igual nos faltarían!. Y es muy curioso porque hablamos mucho de los cuidados, pero, parece que son pocos los momentos que logramos sentarnos a leer, tomar algo con colegas o asistir a actividades que nos nutran. ¿qué podemos hacer para ganar tiempo?, ¿cómo podemos poner en valor acciones como leer, o conversar?

 

  • Miércoles 01 de septiembre // desde las 12.00h (CH)

Comunidad ¿Cuánto conozco a mi comunidad?

Las comunidades y la relación que establecemos con ellas siempre son un eje principal cuando hablamos de mediación.  A veces parece que tenemos todo claro y retroalimentado. Pero en otras ocasiones, aún la palabra comunidad es difusa y abierta ¿a quiénes escuchamos y a quiénes deseamos llegar?. Queremos aprovechar para romper algunos estereotipos, y explorar nuevas comunidades ¡siempre hay algo nuevo que aprender en este sentido!.

 

  • Miércoles 08 de septiembre // desde las 12.00h (CH)

Crisis Mediación en la incertidumbre

La crisis no podía faltar entre tanta reflexión. ¡Estos últimos años han sido una locura! No solo nos han llevado a cambiar la forma en que trabajamos y los recursos que usamos, sino también, a ver el mundo de una manera muy diferente comprendiendo más a fondo sus problemáticas. La rapidez del sistema nos ha hecho adaptarnos, reformularnos y encontrar nuestro hueco en este momento de incertidumbre. ¿Cómo respondemos a lo desconocido ?, ¿Qué herramientas tenemos para enfrentar la crisis?, ¿nos facilitaría las cosas si compartiéramos dichas herramientas?

 

  • Miércoles 29 de septiembre // desde las 12.00h (CH)

    Contextos
    ¿Cómo continuamos un proyecto y lo adaptamos a los diferentes contextos?
    Sesión conducida por TODO POR LA PRAXIS

    Hemos compartido experiencias desde lugares diversos y aunque hemos encontrado puntos en común también nos han surgido muchas dudas sobre cómo funcionan las cosas fuera de nuestro contexto. ¿Cómo podemos conectar proyectos con realidades tan dispares? Esperamos tener un espacio para soñar nuevos proyectos, en nuestros contextos, pero también en los zapatos de otras personas que cuentan con posibilidades e imaginarios diferentes.

 

INCRIPCIONES

Inscríbete en el siguiente formulario antes del 18 de agosto. 

 


 

CoRЯespondencias es un proyecto de mediación cultural, en el que se comparten experiencias de 15 mediadores de España y Chile a través del intercambio epistolar. Posteriormente las trabajaremos en un laboratorio virtual.

Imagen realizada por Simón catalán ilustrando la carta de Aiskoa