Fecha
Del 6 de agosto al 9 de septiembre de 2020.
La semilla, es la estructura mediante la cual las plantas se propagan, son el origen de una nueva vida y un nutriente indispensable para las personas. La semilla se convierte en el primer anillo de la cadena de la alimentación, no encontramos fruto sin semilla, ni cosecha sin siembra.
Desde Pichintún de yerbas desde casa os invitamos a mirar cada nueva semilla que caiga en nuestras manos como uno de los mejores ejemplos de la capacidad creadora de la naturaleza, un auténtico canto a la riqueza y la diversidad y un enlace con nuestros antepasados, ya que estas nos han acompañado desde tiempos ancestrales y representa un lugar de acopio de cultura y de historia
En este espacio Verónica Mena y Esthefania Araya , han partido de las semillas que encontraban en sus hogares, para observarlas, experimentar sus diferentes olores, texturas, sonidos, y nos han devuelto todas esas sensaciones.
Semilla
Una nueva vida en la naturaleza
Cada una con su diferencia, cada año
Creando nuevos nacimientos, en cada brote, en la nueva hoja, en el fruto
Un viaje en el viento a través de las montañas, por el cielo azul, por las corrientes de las aguas
Dando origen a nuevas especies
Donde los saberes se entregarán de generación en generación
Como una ofrenda a la madre tierra
Quien nos provee de alimento y sabrosos sabores
Que nos llenan de memoria con quien los hemos compartido
Esta actividad forma parte de la cuarta sesión de Pichintun de yerbas desde casa, Programa que, quiere explorar a lo largo de 5 sesiones cuál es nuestra relación con lo natural ahora que estamos en casa. ¿Qué necesidad tenemos de estar en la naturaleza?, ¿qué sentimientos nos provoca?, ¿qué echamos de menos ahora que estamos confinados?. En el mes de agosto las actividades están dedicadas a las SEMILLAS.
Más actividades
Relacionados