Horario
Actividades desde casa para relacionarnos con la naturaleza
Pichintun de yerbas desde casa, en su versión online, quiere explorar a lo largo de 5 sesiones cuál es nuestra relación con lo natural ahora que estamos en casa. ¿Qué necesidad tenemos de estar en la naturaleza?, ¿qué sentimientos nos provoca?, ¿qué echamos de menos ahora que estamos confinados?.
Este primer acercamiento al Pichintún de yerbas lo queremos hacer desde la intimidad de nuestros hogares, ya que entendemos que las familias – incluyendo dentro de este concepto a todos los seres vivos con los que habitamos- y lo cotidiano es el primer transmisor de cultura, es con lo que nos identificamos, y creamos vínculos que nos acompañarán toda la vida. Por ello ahora que estamos compartiendo más tiempo y espacios con todos/as sus miembros es preciso ponerlo en valor.
#pichintundeyerbasdesdecasa consta de varias propuestas en las que se dialogará sobre nuestras relaciones con la naturaleza, pensando en los hogares cómo espacios dónde se crea, comparte, transmite y cuida la biodiversidad.
Todo este material que creemos en conjunto se publicará por está misma plataforma, la idea es construirlo entre todas/os plantando pequeñas semillas que luego, en septiembre y ya de manera presencial, lleguen a florecer y configurar un maravilloso entorno natural donde podamos juntarnos alrededor de una afición común, la naturaleza.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
![]() |
RECORRIDO EXPLORATORIO POR MI HOGAR |
> (Del del miércoles 13 de mayo al miércoles 10 de junio | |
En el mes de mayo realizamos un recorrido exploratorio por nuestras casas o departamentos para analizar las relaciones con la naturaleza en la cotidianidad. Revisa aquí las imágenes y textos que enviaron algunos participantes contándonos su experiencia. (+) |
![]() |
LA LUZ |
> (Del del miércoles 10 de junio al miércoles 08 de julio | |
En junio pensamos las relaciones con la luz desde tres actividades: Una relajación para conectarnos con nuestro interior y con el proceso de la fotosíntesis, un encuentro del club de plantas sobre la importancia de la luz en el cuidado vegetal y un juego de conceptos alrededor del solsticio acompañado por una pieza audiovisual, cuyo resultado puedes ver aquí. (+) |
![]() |
EL AGUA |
> (Del del jueves 09 de julio al miércoles 05 de agosto | |
El agua, nuestro tema del mes de julio, es un elemento fundamental para la vida y parte de nuestro cuerpo. Desde un llanto colectivo imaginamos la estructura de las lágrimas, en el club de plantas conversamos sobre el rol del agua en las huertas caseras y contamos con dos ejercicios creativos desde el equipo CCE.. (+) |
![]() |
LAS SEMILLAS |
> (Del del jueves 06 de agosto al miércoles 09 de septiembre | |
Esta cuarta actividad está dedicada a las semillas, vamos a sentirlas a través de un video realizado por Verónica Mena y Esthefania Araya. Además construiremos y jugaremos al Awele, un juego ancestral africano y conversaremos en comunidad en una nueva edición del club de plantas. (+) |
![]() |
LA NARRACIÓN ORAL |
> (Del del miércoles 09 de septiembre al miércoles 07 de octubre | |
Esta última actividad está dedicada a la narración oral, vamos a pensar en ella, a través de una obra realizada por Natasha Pons y Maricruz Alarcón. Además continuamos con una nueva edición del club de plantas y como broche final tendremos la última actividad participativa relacionada con los apellidos. (+) |
Más actividades
Relacionados